jueves, 30 de noviembre de 2017

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy hemos estado recordando qué son las palabras homófonas con los ejercicios que llevaban y con un esquema. Es bueno acostumbrarse a estudiar con esquemas, les insisto en que no repitan cosas y en que tienen que poner lo más importante.
  • Llevan pegado en la  libreta un esquema de las palabras homófonas y de los pronombres personales (tónicos y átonos). También llevan un resumen/esquema plastificado, por una cara tienen los signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, y dos puntos). por la otra cara se repasan conceptos del tema de matemáticas.
  • Hemos hecho y corregido en clase el ejercicio 1 de la página 74 y el ejercicio 3 de la página 75.
  • Para casa hay que hacer los ejercicios 4 y 6 de la página 75.
MAÑANA EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE SOCIALES.

EL LUNES EXAMEN DE LA UNIDAD 4 DE MATEMÁTICAS.

EL MARTES EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE NATURALES.

La buena noticia es que no hay clase miércoles, jueves ni viernes, así que podéis descansar de los exámenes.

RECORDAR QUE HAY QUE TRAER LAS AUTORIZACIONES PARA LAS EXCURSIONES...

MAÑANA ES EL ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA, han tenido un mes para realizarlo, así que espero que no le falte a nadie.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • Hoy han hecho el examen. 
  • El próximo examen ha dicho la seño que les preguntará oralmente las frases de la página 17 del cuaderno de ejercicios.
INGLÉS:
  • Terminar las 8 oraciones en presente simple, recordar que cada oración hay que ponerla en forma afirmativa, negativa e interrogativa, 4 se hacen poniendo como sujeto uno de estos pronombres: I, you, we, you, they; las otras 4 oraciones tienen que tener como sujeto He, she o it, por tanto, se añade "s" al verbo (la serpiente) y en las oraciones negativas e interrogativas se utiliza el auxiliar "does" (el sirviente) y ya no se pone "s" al verbo.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos vuelto a recordar los tipos de ángulos según su amplitud (agudos, rectos, llanos, obtusos, cóncavos o completos), las rectas paralelas, secantes y perpendiculares, cómo se traza la mediatriz de un segmento y cómo se trata la bisectriz de un ángulo.
  • Hemos visto cómo se trazan líneas paralelas y líneas perpendiculares utilizando la escuadra y el cartabón (en la libreta llevan una fotocopia explicándolo y recordando cuál es cada regla). También hemos recordado cómo se dibuja un ángulo utilizando el transportador.
  • Han hecho ejercicios en  clase de coordenadas en el plano cartesiano con Clash Royale, así como dibujar ángulos.
  • Libro: página 70 (libro gordo página 72), ejercicio 23; página 71 (libro gordo página 73), ejercicio 25 (apartados a, c y d); página 74 (libro gordo también página 74), ejercicios 34 (libro gordo ejercicio 30) y 37 (libro gordo ejercicio 33).
RECUERDO QUE HAY QUE TRAER LAS AUTORIZACIONES PARA LAS EXCURSIONES.

martes, 28 de noviembre de 2017

MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017

Hoy no hay deberes.
PRÓXIMOS EXÁMENES:

  • VIERNES 1 DE DICIEMBRE EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE SOCIALES.
  • MARTES 5 DE DICIEMBRE EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE NATURALES.
PRÓXIMAS SALIDAS:
  • EL JUEVES 14 DE DICIEMBRE IREMOS AL PARQUE DE EDUCACIÓN VIAL. La visita es gratuita y vamos andando, por lo que no hay que pagar nada, eso sí, traer la autorización firmada. La salida se realiza en el horario escolar. Se les ha repartido hoy las autorizaciones.
  • EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE IREMOS A BARRANDA A VISITAR EL MUSEO DE LA MÚSICA ÉTNICA Y LUEGO NOS DESPLAZAREMOS A LAS FUENTES DEL MARQUÉS A REALIZAR ACTIVIDADES ALLÍ. Estaremos acompañados por monitores desde que lleguemos hasta nuestra marcha. Mañana se darán las autorizaciones.
EL FESTIVAL DE NAVIDAD ES EL LUNES 18 DE DICIEMBRE A LAS 12:15, lo recuerdo por si algún papá o alguna mamá tiene que pedir el día libre.
Hoy hemos ensayado como cada martes, por lo que no hemos dado lenguaje. La seño Mª Jesús me va a ceder la clase de religión este miércoles para recuperar las clases que perdimos ayer por no ser día lectivo, además, la próxima semana solo son lectivos el lunes y el martes.

viernes, 24 de noviembre de 2017

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 71, ejercicios 1, 2, 3 y 6.
  • Página 72, ejercicio 1.
  • Página 73, ejercicios 2, 3 y 4.
  • Hoy hemos recordado que las palabras homófonas son aquellas que suenan igual pero se escriben de forma diferente y tienen distinto significado.
  • Ficha palabras homófonas.
  • LOS DEBERES DE LENGUAJE SON PARA EL JUEVES, el lunes no hay clase y el martes ensayamos después del recreo, por lo que no damos lenguaje.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos visto varios vídeos sobre la diferencia entre recta, semirrecta y segmento, diferentes tipos de rectas, cómo trazar la mediatriz de un segmento y cómo trazar la bisectriz de un ángulo. Hemos hecho una ficha de trazar mediatrices y bisectrices para practicar. Es importante traer el compás y la regla para este tema, sino no se pueden hacer los ejercicios.
  • Página 68 (libro gordo página 70), ejercicios 18, 19 y 20.
  • Página 69 (libro gordo página 71), ejercicios 21 y 22.
  • Página 74 (libro gordo página 76), ejercicio 33.
  • Ficha de coordenadas en el plano cartesiano.
INGLÉS:
  • Terminar las preguntas sobre el texto y la ficha de las horas si no se han terminado en clase.

jueves, 23 de noviembre de 2017

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy hemos estado recordando los pronombres personales tónicos, que son los que conocemos de varios cursos: yo, tú, él... y los pronombres personales átonos que siempre tienen que ir acompañados de un verbos, bien van delante del verbo o detrás unidos al verbo: verlo, quererse, te ayudo...
  • Hemos estado leyendo los resúmenes de la lectura, ejercicio 5 que llevaban para hoy, y la verdad es que les sigue costando hacer resúmenes, distinguir las ideas principales, lo más importante, y contarlo sin copiarlo literalmente del texto, porque muchas veces no tiene sentido el nexo que se usa o lo cuentan como si ellos fueran Simbad el marino, vamos, que se nota un montón que están copiando.
  • Para mañana llevan dos fichas, la de evaluación de las unidades 1-3 va por las dos caras y no se hace el ejercicio 10 que es un dictado, ya hemos hecho un dictado hoy en clase. Por cierto, recordar que hay que poner tildes, pensar cuando hay que ponerlas.
HOY HEMOS RECIBIDO LA VISITA DEL PLÁSTICOS ROMERO, equipo de fútbol sala. Han estado firmando a los chicos, algunos llevan firmas en las camisetas o en los brazos, esperemos que se los laven porque decían que no se duchaban ya más... Vamos, muy ilusionados con los jugadores.
No ha habido sociales porque estábamos con el equipo de fútbol sala.
MAÑANA HAY INGLÉS, YA ESTÁ CON NOSOTROS EL PROFE PEPE JUAN, no olvidéis nada de material y recordar que hay que ESTUDIAR MATEMÁTICAS

miércoles, 22 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • EXAMEN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES. ESTUDIAR FRASES.
MATEMÁTICAS:
  • Hoy hemos recordado la diferencia entre recta, semirrecta y segmento; las rectas paralelas, secantes y perpendiculares; qué es la mediatriz y cómo se traza. ESTUDIAR APUNTES EN LA LIBRETA.
  • Página 64 (libro gordo página 66), ejercicios 7 y 8.
  • Página 65 (libro gordo página 67), ejercicios 9 y 10.
  • Página 67 (libro gordo página 69), ejercicios 14, 15 y 16. MUCHOS HAN TERMINADO TODOS ESTOS EJERCICIOS EN CLASE.
  • Ficha de multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de cero.
  • Dos divisiones: 2589,36 : 475;             60,7268 : 832
  • RECORDAR QUE PARA ESTE TEMA NECESITÁIS JUEGO DE REGLAS Y COMPÁS.
HOY HA SIDO EL SIMULACRO DE EVACUACIÓN, nos ha pillado en la sala de ordenadores. Todo ha salido genial.

Mañana nos visita el Plásticos Romero, a ver qué nos cuentan.

lunes, 20 de noviembre de 2017

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Hemos hecho el examen de la Unidad 3.
  • Hemos recordado todo lo relacionado con las coordenadas cartesianas, que se acordaban bastante bien del curso pasado.
  • Página 62 (libro gordo 64), ejercicios 1, 2 y 3.
  • Página 63 (libro gordo 65), ejercicios 4, 5 y 6. Los ejercicios son cortos y sencillos, muchos los han hecho ya en clase.
LENGUAJE:
  • Hemos hecho el examen de la unidad 3 hoy, después de repasar media hora en clase lo que entraba en el examen, así que ya está hecho aprovechando la hora de inglés junto con la de lenguaje. Os queda recitar la poesía a bastantes todavía.
  • Portada Unidad 4.
  • Lectura unidad 4 (aunque se ha leído en clase es conveniente volver a leerla).
  • Página 70, ejercicios: 1, 3, 4, 5 y 6. SON PARA EL JUEVES, MAÑANA NO HAY QUE TRAER LENGUAJE PORQUE ENSAYAMOS DESPUÉS DEL RECREO.
Hemos empezado a hacer las tarjetas de Navidad para el concurso.

Hemos trabajado un poco con el proyecto de Clash Royale, algunos lo han terminado ya hoy.

viernes, 17 de noviembre de 2017

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

FELIZ DÍA DEL NIÑO.
Todos hemos disfrutado de este día con las actividades y la estupenda chocolatada con porras. Gracias de nuevo a las mamás colaboradoras por su ayuda y su amabilidad.

MATEMÁTICAS:

  • Recordar que el lunes es el examen de la unidad 3.
  • Hacer la portada de la Unidad 4 de mates.
  • Algunos tienen que terminar la ficha de divisiones y multiplicaciones por la unidad seguida de ceros de las tortugas Ninja, que recordamos que tienen los nombres de 4 artistas del renacimiento italiano muy conocidos: Rafael, Donatello, Miguel Ángel y Leonardo.
LENGUAJE:
  • Terminar las dos fichas de repaso.
  • Examen unidad 3 el martes.
  • Recordar que faltan bastantes alumnos por recitar la poesía, el último día es el miércoles.

LA PRÓXIMA SEMANA NO HABRÁ INGLÉS PUESTO QUE EL PROFESOR PEPE JUAN NO VENDRÁ, lo aprovecharemos para seguir trabajando lengua y mates que os encantan, y terminar el proyecto de Clash Royale que nos queda un poco.

jueves, 16 de noviembre de 2017

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy Estela nos ha contado el cuento de Blancanieves con la colaboración de algunos compañeros que lo han representado, todo ello para recordar que los cuentos son narraciones y que tienen 3 partes: introducción, nudo y desenlace.
  • Después hemos hecho oralmente los ejercicios sobre la estructura de la narración de las páginas 60 y 61 tras leer los textos correspondientes.
  • También hemos recordado que en una carta hay que poner arriba a la derecha el lugar y la fecha, a continuación, a la izquierda un saludo seguido de :, no olvidar la despedida y la firma.
  • DEBERES: TERMINAR LA FICHA QUE HEMOS EMPEZADO EN CLASE.
  • EXAMEN UNIDAD 3 DE LENGUAJE EL MARTES.
RECORDAR QUE MAÑANA ES EL DÍA DE LA CHOCOLATADA, si queréis traer más almuerzo de casa porque sois comilones, podéis traerlo. La chocolatada será a partir de las 11:00, se dan todas las clases pero interrumpimos media hora antes para almorzar. 

FRANCÉS:
  • Cuaderno de ejercicios páginas 15 y 16.
  • Libro páginas 17 y 18.
  • EXAMEN DE FRANCÉS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES.
NATURALES:
  • Activity book, pages 8 and 9.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

EXÁMENES:

  • LUNES 20 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE MATEMÁTICAS.
  • MARTES 21 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE LENGUAJE.
  • MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE FRANCÉS.
MATEMÁTICAS:
  • Terminar fichas de repaso.
RECORDAR QUE EL VIERNES ES LA CHOCOLATADA. HABRÁ CLASE NORMAL, SOLO QUE CORTAREMOS MEDIA HORA ANTES DEL RECREO PARA LA CHOCOLATADA. Los que no hayan traído la autorización no podrán participar de la chocolatada.

INGLÉS:
  • Seguimos con los orales de dar direcciones.
  • Esta unidad es sobre Robinson Crusoe, podéis volver a ver el vídeo. Recordar que el autor de Robinson Crusoe es Daniel Defoe.

lunes, 13 de noviembre de 2017

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:
  • DEBERES PARA EL JUEVES (mañana vamos a ensayar la obra de Navidad durante la clase de lengua): página 59, ejercicios 3 y 4. Página 62, ejercicios 4 y 5.
  • Recordar que tenéis que estudiar la poesía que os he dado, tenéis 8 días de límite, me la podéis decir en cuanto la hayáis estudiado.
MATEMÁTICAS:
  • Página 56 (libro gordo página 58), ejercicios: 33, 34, 35, 36 y 37. A algunos niños solo les quedaba un ejercicio por hacer, depende del aprovechamiento del tiempo en el aula, de cómo me distraigo y de mi velocidad trabajando, que también es diferente de unos a otros.
INGLÉS:
  • Recordar que el profe Pepe Juan os ha dicho dónde mirar el vídeo sobre la historia de Robinson Crusoe que hemos estado viendo en clase. Aquí os dejo el enlace:

viernes, 10 de noviembre de 2017

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Seguimos trabajando con las medidas de longitud, con formas complejas e incomplejas, sumas,  restas y multiplicaciones con distintas medidas.
  • Hemos trabajado con fichas en clase, en grupos y luego individualmente.
  • Página 52 (libro gordo página 54), ejercicio 17.
  • Página 53 (libro gordo página 55), ejercicio 20.
  • Página 56 (libro gordo página 58), ejercicio 31.
LENGUAJE:
  • 2 Fichas de repaso.
  • Me alegra comprobar que vamos entendiendo y diferenciando los diptongos y los hiatos. Recordar estudiar los esquemas que pegamos ayer en la libreta. Recordar que los diptongos siguen las reglas generales de acentuación y los hiatos siguen las reglas generales de acentuación cuando están formados por dos vocales abiertas, en el caso de estar formados por una vocal abierta y otra cerrada ya sabemos que la cerrada es tónica en los hiatos.
INGLÉS:
  • Hoy ha habido examen sorpresa de inglés sobre dar y recibir instrucciones para llegar a un lugar (direcciones). El lunes seguiremos con los orales sobre lo mismo.

jueves, 9 de noviembre de 2017

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Tienen dos esquemas pegados en la libreta, uno sobre el adjetivo, qué es, grados del adjetivo... y otro sobre los diptongos y los hiatos. Lo hemos repasado pero hay que estudiar, espero que estos esquemas les ayuden.
  • Hoy Estela ha explicado a la clase "la carta" y el "correo electrónico". Había preparado actividades que llevaba en el pendrive pero luego no se abrían los archivos en el ordenador de clase, una lástima. De todas formas lo ha explicado utilizando el libro y ha repartido una ficha que ella había preparado en casa para ver si los compañeros habían entendido la carta y el correo electrónico.
  • Terminar ficha sobre la carta y el correo electrónico (la de Estela) y terminar la ficha de Clash Royale sobre diptongos e hiatos.
  • Libro página 62, ejercicios 1, 2 y 3.
La seño Mª Jesús ha dicho que hoy han trabajado muy bien todos, los ha felicitado, dice que están trabajando mejor que el curso pasado, una buena noticia. A seguir así en todas las asignaturas. Me alegro mucho.

Recordar repasar las instrucciones para indicar una dirección en inglés.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

INGLÉS:

  • Terminar la dirección al parque en 5 pasos.
  • Hemos empezado con los orales de dar instrucciones: ESTUDIAR QUE EL VIERNES CONTINÚAMOS.
FRANCÉS:
  • Cuaderno de ejercicios, páginas 13 y 14.
  • Libro, página 13, ejercicio 4.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos estado trabajando en grupos con medidas complejas e incomplejas, realizando sumas, restas y multiplicaciones con unas fichas con dibujos de los niños de la clase, que poco se correspondían a la realidad, los rubios eran morenos...
  • DEBERES: HACER EJERCICIOS DEL BLOG, especialmente insisto en practicar divisiones entre 3 cifras.

martes, 7 de noviembre de 2017

Martes 7 de noviembre de 2017

LENGUAJE:

  • Página 54, ejercicio 11
  • Página 55, ejercicios 12, 13 y 14.
  • Página 56, ejercicios 1, 2 y 3
  • Página 57, ejercicios 4 y 5 .
  • Una ficha sobre los grados del adjetivo
  • La mayoría los ejercicios se han hecho y corregido en clase puesto que no ha venido el profe Ben y no han tenido ciencias naturales

lunes, 6 de noviembre de 2017

LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
  • Página 51 (libro gordo página 53), ejercicios 11, 12, 13 (corregidos  en clase), 14 y 16 (la mayoría los ha hecho en clase)
  • Ficha de divisiones de la Menina entre la unidad seguida de ceros.
  • Divisiones en la libreta: 8064,35:637;       19,5586:754;       372,407:562.
LENGUAJE:
  • Página 52, ejercicios 2 y 3 (hechos y corregidos en clase)
  • Página 53, ejercicios 7 (ya está corregido) y 8.
  • Página 54, ejercicio 10.
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Hemos continuado haciendo los murales sobre Los Beatles.
No ha habido inglés, no ha venido el profe Pepe Juan.

viernes, 3 de noviembre de 2017

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 51, ejercicios: 1, 2, 3 y 5.
  • Página 52, ejercicio 1.
  • Hemos estado recordando qué son los adjetivos y cómo podemos reconocerlos. También hemos visto los adjetivos apocopados. Hemos recordado que las palabras polisémicas son aquellas que tienen varios significados y hemos dicho muchos ejemplos.
MATEMÁTICAS:
  • Página 46, ejercicios 1 y 2.
  • Página 47, ejercicio 3.
  • Página 49, ejercicio 6.
INGLÉS:
  • Varios alumnos llevaban los deberes de inglés sin terminar, y eran del viernes pasado.
  • Hoy han estado trabajando cómo dar instrucciones para indicar una dirección. Hay que terminar las instrucciones para indicar el camino a algún sitio elegido por cada alumno, algunos ya lo han terminado en clase.
  • ESTUDIAR EL VOCABULARIO PARA INDICAR UNA DIRECCIÓN: turn right/left into Park Street; go straight on Green Street for two blocks...
Hemos dedicado una hora entera a trabajar un proyecto de "Clash Royale" en grupos, en el proyecto tienen que buscar cierta información que se les pide, se relacionan ejercicios de lengua, matemáticas e inglés con dicho juego. Sentimos que Marcos no haya estado con nosotros, es un gran entusiasta de los proyectos. Y tenemos una  mascota que la trajo Javi: el rey de Clash Royale, fantástico.
Tengo que decir que todos han estado trabajando muy bien, a veces les cuesta un poco el trabajo en grupo, pero es bueno porque les ayuda a reflexionar y a pensar más cuando tienen que explicar las cosas a los demás. ENHORABUENA A TODOS.

jueves, 2 de noviembre de 2017

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • La seño ha dado una ficha con una sopa de letras para hacer con vocabulario relacionado con Halloween.
EDUCACIÓN FÍSICA:
  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE HAY QUE ENTREGAR ANTES DEL 1 DE DICIEMBRE:   tiene que tener una portada, a continuación un índice, después desarrollar cada una de las partes, y se pueden poner fotos o dibujos, y finalmente, incluir la bibliografía (fuentes que se han consultado para realizar el trabajo). La seño ha entregado a los alumnos un papel con los partes que tienen que investigar: efectos negativos de no hacer ejercicio físico, efectos positivos de la dieta mediterránea...
LENGUAJE:
  • Página 60, ejercicios  1, 2, 3, 4, 5. 6 y 10. (Son cortos)
RECUERDO QUE MAÑANA ES EL EXAMEN DE SOCIALES.