jueves, 21 de diciembre de 2017

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2017

Mañana hay que traer lengua y matemáticas, haremos un concurso por equipos para repasar lo que hemos aprendido este trimestre de ambas asignaturas, a ver qué equipo gana.
RECUERDO QUE MAÑANA SALEN A LAS 13.00 HORAS.

HOY LOS ALUMN@S PERTENECIENTES AL CORO DEL COLEGIO HAN IDO A CANTAR VILLANCICOS AL ASILO DE ANCIANOS DE CARTAGENA, les han llevado alimentos que se han recogido en el centro y les han cantado villancicos.

DE DEBERES LLEVAN 3 QUIZIZZ DE LENGUA Y 2 DE CÁLCULO MENTAL, los códigos son:
  • 078817
  • 367215
  • 245655
  • 352349
  • 539132 
VOLVEMOS DE VACACIONES EL LUNES 8 DE ENERO, no van a llevar deberes para vacaciones, sí les recomiendo leer algún libro, y si hacen un resumen, fantástico, nos lo pueden leer a la vuelta de vacaciones.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:
  • Opérations.
  • Etudier. 
  • C.E. pages 18, 19, 20.
MATEMÁTICAS:
  • Hoy hemos estado repasando fracciones y cálculo mental en la sala plumier con la página: www.quizizz.com/join, os recuerdo los códigos de los juegos que hemos hecho hoy: 935985;    009190;      015705;     566423;     462376. Si alguien quiere repetirlo en casa puede hacerlo esta tarde tranquilamente para ver si le sale mejor y repasar. Yo puedo ver qué preguntas habéis hecho bien y cuáles habéis fallado, así como cuáles habéis hecho bien en general o cuáles se han fallado más en general.
  • Aquí os dejo otros quizizz que podéis hacer hoy desde casa usando un ordenador, una tableta o un móvil. Introducir los siguientes códigos: 454774;   955898;    839807.
  • Terminar fichas empezadas en clase.

martes, 19 de diciembre de 2017

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:
Hoy hemos recordado que los determinantes siempre acompañan a un sustantivo, y hemos recordado la diferencia entre determinantes artículos determinados (el, la, los, las) y determinantes artículos indeterminados (un, una, unos, unas). También hemos recordado los determinantes demostrativos que ya se vieron el curso anterior. 
Página 108, ejercicios 1, 2 y 3 (hechos en clase).
Página 109, ejercicios 4 y 5 (algunos ya han hecho el 4 en clase).
MAGNÍFICA  ACTUACIÓN DEL CORO DEL COLEGIO HOY, LO HAN HECHO FENOMENAL, GENIAL. ENHORABUENA A ESOS NIÑ@S. Recordar que el jueves es la salida del coro, quien no haya traído la autorización que no la olvide mañana.LENGUAJE:LENGUAJE:

  • Hoy hemos recordado que los determinantes siempre acompañan a un sustantivo, y hemos recordado la diferencia entre determinantes artículos determinados (el, la, los, las) y determinantes artículos indeterminados (un, una, unos, unas). También hemos recordado los determinantes demostrativos que ya se vieron el curso anterior. 
  • Página 108, ejercicios 1, 2 y 3 (hechos en clase).
  • Página 109, ejercicios 4 y 5 (algunos ya han hecho el 4 en clase).
MAGNÍFICA  ACTUACIÓN DEL CORO DEL COLEGIO HOY, LO HAN HECHO FENOMENAL, GENIAL. ENHORABUENA A ESOS NIÑ@S. Recordar que el jueves es la salida del coro, quien no haya traído la autorización que no la olvide mañana.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 86 (libro gordo página 88), ejercicios: 16 y 17 (corregidos en clase).
  • Página 88 (libro gordo página 90), ejercicios: 21 y 22.
  • Página 89 (libro gordo página 91), ejercicios: 25, 26 y 27.
FRANCÉS:
  • Ensayar el villancico.
MAÑANA SE RUEGA PUNTUALIDAD, hay que traer  una mochila pequeña con el almuerzo, agua, un lápiz y una goma. Recuerdo que es en horario escolar, salimos desde el colegio. El viernes saldremos desde donde nos espera el autobús.

martes, 12 de diciembre de 2017

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 84, ejercicios 2, 5 y 6.
  • Página 85, ejercicios 2 y 3.
  • Portada Unidad 5: "Cuidamos el mundo".
  • Lectura unidad 5.
  • Página 106, ejercicios 1, 2, 3 y 8.
  • Página 107, ejercicios 1 y 3.
  • Hay niñ@s que han hecho todo en clase, pero de cualquier forma, estos deberes son ya para el lunes 18 puesto que mañana no hay lengua, el jueves y el viernes estamos de excursión y tampoco damos clase.
EL JUEVES HAY QUE TRAER UNA MOCHILA CON EL ALMUERZO Y AGUA. Recuerdo que vamos andando, en horario escolar (de 9:00 a 14:00 horas),  y nos acompañará el profe Ben.

EL VIERNES AL FINAL SALIMOS A LAS 9:00 DESDE EL PUNTO DONDE NOS RECOGE EL AUTOBÚS. Llevar ropa cómoda, almuerzo y comida. Saldremos de Las Fuentes del Marqués a las 16:00 horas.

Los alumnos del coro actuarán mañana miércoles y el martes 19.

lunes, 11 de diciembre de 2017

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
  • Hemos empezado con el tema de las fracciones, y me ha alegrado mucho comprobar que se acuerdan de muchísimas cosas de las que vimos el curso anterior relacionadas con este tema.
  • Página 82 (libro gordo página 84): ejercicios 2 y 3 (ya  se han corregido en clase).
  • Página 83 (libro gordo página 85): ejercicios 5, 6 y 7 (ya  se han corregido en clase).
  • Página 84 (libro gordo página 86): ejercicios 8 y 9. 
  • Página 85 (libro gordo página 87): ejercicios 12 y 13.
LENGUAJE:
  • Página 83, ejercicios 1, 2, 6, 7 y 8.
  • Hemos repasado el uso de los puntos de puntuación y han hecho una prueba escrita sobre el uso de los signos de puntuación.
  • PARA MAÑANA REPASAR LAS PALABRAS HOMÓFONAS Y LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS Y ÁTONOS.
  • Mañana en principio no hay clase de educación física ni naturales puesto que los profesores se van al parque de educación vial, traer el libro de lenguaje del 2º trimestre.
INGLÉS:
  • Terminar texto sobre las rutinas (la mayoría lo ha terminado en clase)

lunes, 4 de diciembre de 2017

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

 MATEMÁTICAS:

  • Hoy hemos hecho el examen de la unidad 4.
  • Portada de la unidad 5: fracciones.
  • Traer el libro del segundo trimestre el lunes.
LENGUAJE:
  • Página 80, ejercicio 3.
  • Página 81, ejercicios: 1, 2, 3 y 4.
  • Página 82, ejercicios: 1, 2, 3 y 4.
  • LOS DEBERES SON PARA EL LUNES 11 DE DICIEMBRE.
  • EL MARTES 12 EXAMEN DE LA UNIDAD 4.
Hoy hemos estado viendo un power point sobre la Constitución española, recordando que el día 6 de diciembre se celebra su aniversario.
También han estado coloreando un librito sobre algunos de los derechos que vienen en nuestra constitución.

CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Estamos trabajando sobre Martin Luthe King, Rosa Park... y la lucha por la igualdad de derechos. 

viernes, 1 de diciembre de 2017

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Hoy hemos estado repasando para el examen del lunes durante toda la clase.
  • Terminar las fichas de repaso, la mayoría ya había empezado la 4ª y última ficha (que va por las dos caras).
  • EL LUNES EXAMEN DE LA UNIDAD 4: Recuerdo que no entran las coordenadas cartesianas ni las tangentes a una circunferencia. Repasar recta, semirrecta, segmento, los tipos de ángulos según su amplitud, cómo medir ángulos y cómo dibujarlos, la mediatriz y la bisectriz.
LENGUAJE:
  • Página 76, ejercicios 7 y 9 (hechos y corregidos en clase).
  • Página 77, ejercicio 11 (algunos ya lo han terminado en clase).
  • Página 78, ejercicios 2 y 3.
RECORDAR QUE EL MARTES 5 DE DICIEMBRE ES EL EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE NATURALES.

RECORDAR TAMBIÉN QUE HAY QUE TRAER LAS AUTORIZACIONES PARA LAS EXCURSIONES.

jueves, 30 de noviembre de 2017

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy hemos estado recordando qué son las palabras homófonas con los ejercicios que llevaban y con un esquema. Es bueno acostumbrarse a estudiar con esquemas, les insisto en que no repitan cosas y en que tienen que poner lo más importante.
  • Llevan pegado en la  libreta un esquema de las palabras homófonas y de los pronombres personales (tónicos y átonos). También llevan un resumen/esquema plastificado, por una cara tienen los signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, y dos puntos). por la otra cara se repasan conceptos del tema de matemáticas.
  • Hemos hecho y corregido en clase el ejercicio 1 de la página 74 y el ejercicio 3 de la página 75.
  • Para casa hay que hacer los ejercicios 4 y 6 de la página 75.
MAÑANA EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE SOCIALES.

EL LUNES EXAMEN DE LA UNIDAD 4 DE MATEMÁTICAS.

EL MARTES EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE NATURALES.

La buena noticia es que no hay clase miércoles, jueves ni viernes, así que podéis descansar de los exámenes.

RECORDAR QUE HAY QUE TRAER LAS AUTORIZACIONES PARA LAS EXCURSIONES...

MAÑANA ES EL ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA, han tenido un mes para realizarlo, así que espero que no le falte a nadie.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • Hoy han hecho el examen. 
  • El próximo examen ha dicho la seño que les preguntará oralmente las frases de la página 17 del cuaderno de ejercicios.
INGLÉS:
  • Terminar las 8 oraciones en presente simple, recordar que cada oración hay que ponerla en forma afirmativa, negativa e interrogativa, 4 se hacen poniendo como sujeto uno de estos pronombres: I, you, we, you, they; las otras 4 oraciones tienen que tener como sujeto He, she o it, por tanto, se añade "s" al verbo (la serpiente) y en las oraciones negativas e interrogativas se utiliza el auxiliar "does" (el sirviente) y ya no se pone "s" al verbo.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos vuelto a recordar los tipos de ángulos según su amplitud (agudos, rectos, llanos, obtusos, cóncavos o completos), las rectas paralelas, secantes y perpendiculares, cómo se traza la mediatriz de un segmento y cómo se trata la bisectriz de un ángulo.
  • Hemos visto cómo se trazan líneas paralelas y líneas perpendiculares utilizando la escuadra y el cartabón (en la libreta llevan una fotocopia explicándolo y recordando cuál es cada regla). También hemos recordado cómo se dibuja un ángulo utilizando el transportador.
  • Han hecho ejercicios en  clase de coordenadas en el plano cartesiano con Clash Royale, así como dibujar ángulos.
  • Libro: página 70 (libro gordo página 72), ejercicio 23; página 71 (libro gordo página 73), ejercicio 25 (apartados a, c y d); página 74 (libro gordo también página 74), ejercicios 34 (libro gordo ejercicio 30) y 37 (libro gordo ejercicio 33).
RECUERDO QUE HAY QUE TRAER LAS AUTORIZACIONES PARA LAS EXCURSIONES.

martes, 28 de noviembre de 2017

MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017

Hoy no hay deberes.
PRÓXIMOS EXÁMENES:

  • VIERNES 1 DE DICIEMBRE EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE SOCIALES.
  • MARTES 5 DE DICIEMBRE EXAMEN DE LA UNIDAD 2 DE NATURALES.
PRÓXIMAS SALIDAS:
  • EL JUEVES 14 DE DICIEMBRE IREMOS AL PARQUE DE EDUCACIÓN VIAL. La visita es gratuita y vamos andando, por lo que no hay que pagar nada, eso sí, traer la autorización firmada. La salida se realiza en el horario escolar. Se les ha repartido hoy las autorizaciones.
  • EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE IREMOS A BARRANDA A VISITAR EL MUSEO DE LA MÚSICA ÉTNICA Y LUEGO NOS DESPLAZAREMOS A LAS FUENTES DEL MARQUÉS A REALIZAR ACTIVIDADES ALLÍ. Estaremos acompañados por monitores desde que lleguemos hasta nuestra marcha. Mañana se darán las autorizaciones.
EL FESTIVAL DE NAVIDAD ES EL LUNES 18 DE DICIEMBRE A LAS 12:15, lo recuerdo por si algún papá o alguna mamá tiene que pedir el día libre.
Hoy hemos ensayado como cada martes, por lo que no hemos dado lenguaje. La seño Mª Jesús me va a ceder la clase de religión este miércoles para recuperar las clases que perdimos ayer por no ser día lectivo, además, la próxima semana solo son lectivos el lunes y el martes.

viernes, 24 de noviembre de 2017

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 71, ejercicios 1, 2, 3 y 6.
  • Página 72, ejercicio 1.
  • Página 73, ejercicios 2, 3 y 4.
  • Hoy hemos recordado que las palabras homófonas son aquellas que suenan igual pero se escriben de forma diferente y tienen distinto significado.
  • Ficha palabras homófonas.
  • LOS DEBERES DE LENGUAJE SON PARA EL JUEVES, el lunes no hay clase y el martes ensayamos después del recreo, por lo que no damos lenguaje.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos visto varios vídeos sobre la diferencia entre recta, semirrecta y segmento, diferentes tipos de rectas, cómo trazar la mediatriz de un segmento y cómo trazar la bisectriz de un ángulo. Hemos hecho una ficha de trazar mediatrices y bisectrices para practicar. Es importante traer el compás y la regla para este tema, sino no se pueden hacer los ejercicios.
  • Página 68 (libro gordo página 70), ejercicios 18, 19 y 20.
  • Página 69 (libro gordo página 71), ejercicios 21 y 22.
  • Página 74 (libro gordo página 76), ejercicio 33.
  • Ficha de coordenadas en el plano cartesiano.
INGLÉS:
  • Terminar las preguntas sobre el texto y la ficha de las horas si no se han terminado en clase.

jueves, 23 de noviembre de 2017

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy hemos estado recordando los pronombres personales tónicos, que son los que conocemos de varios cursos: yo, tú, él... y los pronombres personales átonos que siempre tienen que ir acompañados de un verbos, bien van delante del verbo o detrás unidos al verbo: verlo, quererse, te ayudo...
  • Hemos estado leyendo los resúmenes de la lectura, ejercicio 5 que llevaban para hoy, y la verdad es que les sigue costando hacer resúmenes, distinguir las ideas principales, lo más importante, y contarlo sin copiarlo literalmente del texto, porque muchas veces no tiene sentido el nexo que se usa o lo cuentan como si ellos fueran Simbad el marino, vamos, que se nota un montón que están copiando.
  • Para mañana llevan dos fichas, la de evaluación de las unidades 1-3 va por las dos caras y no se hace el ejercicio 10 que es un dictado, ya hemos hecho un dictado hoy en clase. Por cierto, recordar que hay que poner tildes, pensar cuando hay que ponerlas.
HOY HEMOS RECIBIDO LA VISITA DEL PLÁSTICOS ROMERO, equipo de fútbol sala. Han estado firmando a los chicos, algunos llevan firmas en las camisetas o en los brazos, esperemos que se los laven porque decían que no se duchaban ya más... Vamos, muy ilusionados con los jugadores.
No ha habido sociales porque estábamos con el equipo de fútbol sala.
MAÑANA HAY INGLÉS, YA ESTÁ CON NOSOTROS EL PROFE PEPE JUAN, no olvidéis nada de material y recordar que hay que ESTUDIAR MATEMÁTICAS

miércoles, 22 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • EXAMEN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES. ESTUDIAR FRASES.
MATEMÁTICAS:
  • Hoy hemos recordado la diferencia entre recta, semirrecta y segmento; las rectas paralelas, secantes y perpendiculares; qué es la mediatriz y cómo se traza. ESTUDIAR APUNTES EN LA LIBRETA.
  • Página 64 (libro gordo página 66), ejercicios 7 y 8.
  • Página 65 (libro gordo página 67), ejercicios 9 y 10.
  • Página 67 (libro gordo página 69), ejercicios 14, 15 y 16. MUCHOS HAN TERMINADO TODOS ESTOS EJERCICIOS EN CLASE.
  • Ficha de multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de cero.
  • Dos divisiones: 2589,36 : 475;             60,7268 : 832
  • RECORDAR QUE PARA ESTE TEMA NECESITÁIS JUEGO DE REGLAS Y COMPÁS.
HOY HA SIDO EL SIMULACRO DE EVACUACIÓN, nos ha pillado en la sala de ordenadores. Todo ha salido genial.

Mañana nos visita el Plásticos Romero, a ver qué nos cuentan.

lunes, 20 de noviembre de 2017

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Hemos hecho el examen de la Unidad 3.
  • Hemos recordado todo lo relacionado con las coordenadas cartesianas, que se acordaban bastante bien del curso pasado.
  • Página 62 (libro gordo 64), ejercicios 1, 2 y 3.
  • Página 63 (libro gordo 65), ejercicios 4, 5 y 6. Los ejercicios son cortos y sencillos, muchos los han hecho ya en clase.
LENGUAJE:
  • Hemos hecho el examen de la unidad 3 hoy, después de repasar media hora en clase lo que entraba en el examen, así que ya está hecho aprovechando la hora de inglés junto con la de lenguaje. Os queda recitar la poesía a bastantes todavía.
  • Portada Unidad 4.
  • Lectura unidad 4 (aunque se ha leído en clase es conveniente volver a leerla).
  • Página 70, ejercicios: 1, 3, 4, 5 y 6. SON PARA EL JUEVES, MAÑANA NO HAY QUE TRAER LENGUAJE PORQUE ENSAYAMOS DESPUÉS DEL RECREO.
Hemos empezado a hacer las tarjetas de Navidad para el concurso.

Hemos trabajado un poco con el proyecto de Clash Royale, algunos lo han terminado ya hoy.

viernes, 17 de noviembre de 2017

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

FELIZ DÍA DEL NIÑO.
Todos hemos disfrutado de este día con las actividades y la estupenda chocolatada con porras. Gracias de nuevo a las mamás colaboradoras por su ayuda y su amabilidad.

MATEMÁTICAS:

  • Recordar que el lunes es el examen de la unidad 3.
  • Hacer la portada de la Unidad 4 de mates.
  • Algunos tienen que terminar la ficha de divisiones y multiplicaciones por la unidad seguida de ceros de las tortugas Ninja, que recordamos que tienen los nombres de 4 artistas del renacimiento italiano muy conocidos: Rafael, Donatello, Miguel Ángel y Leonardo.
LENGUAJE:
  • Terminar las dos fichas de repaso.
  • Examen unidad 3 el martes.
  • Recordar que faltan bastantes alumnos por recitar la poesía, el último día es el miércoles.

LA PRÓXIMA SEMANA NO HABRÁ INGLÉS PUESTO QUE EL PROFESOR PEPE JUAN NO VENDRÁ, lo aprovecharemos para seguir trabajando lengua y mates que os encantan, y terminar el proyecto de Clash Royale que nos queda un poco.

jueves, 16 de noviembre de 2017

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hoy Estela nos ha contado el cuento de Blancanieves con la colaboración de algunos compañeros que lo han representado, todo ello para recordar que los cuentos son narraciones y que tienen 3 partes: introducción, nudo y desenlace.
  • Después hemos hecho oralmente los ejercicios sobre la estructura de la narración de las páginas 60 y 61 tras leer los textos correspondientes.
  • También hemos recordado que en una carta hay que poner arriba a la derecha el lugar y la fecha, a continuación, a la izquierda un saludo seguido de :, no olvidar la despedida y la firma.
  • DEBERES: TERMINAR LA FICHA QUE HEMOS EMPEZADO EN CLASE.
  • EXAMEN UNIDAD 3 DE LENGUAJE EL MARTES.
RECORDAR QUE MAÑANA ES EL DÍA DE LA CHOCOLATADA, si queréis traer más almuerzo de casa porque sois comilones, podéis traerlo. La chocolatada será a partir de las 11:00, se dan todas las clases pero interrumpimos media hora antes para almorzar. 

FRANCÉS:
  • Cuaderno de ejercicios páginas 15 y 16.
  • Libro páginas 17 y 18.
  • EXAMEN DE FRANCÉS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES.
NATURALES:
  • Activity book, pages 8 and 9.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

EXÁMENES:

  • LUNES 20 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE MATEMÁTICAS.
  • MARTES 21 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE LENGUAJE.
  • MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE EXAMEN DE FRANCÉS.
MATEMÁTICAS:
  • Terminar fichas de repaso.
RECORDAR QUE EL VIERNES ES LA CHOCOLATADA. HABRÁ CLASE NORMAL, SOLO QUE CORTAREMOS MEDIA HORA ANTES DEL RECREO PARA LA CHOCOLATADA. Los que no hayan traído la autorización no podrán participar de la chocolatada.

INGLÉS:
  • Seguimos con los orales de dar direcciones.
  • Esta unidad es sobre Robinson Crusoe, podéis volver a ver el vídeo. Recordar que el autor de Robinson Crusoe es Daniel Defoe.

lunes, 13 de noviembre de 2017

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:
  • DEBERES PARA EL JUEVES (mañana vamos a ensayar la obra de Navidad durante la clase de lengua): página 59, ejercicios 3 y 4. Página 62, ejercicios 4 y 5.
  • Recordar que tenéis que estudiar la poesía que os he dado, tenéis 8 días de límite, me la podéis decir en cuanto la hayáis estudiado.
MATEMÁTICAS:
  • Página 56 (libro gordo página 58), ejercicios: 33, 34, 35, 36 y 37. A algunos niños solo les quedaba un ejercicio por hacer, depende del aprovechamiento del tiempo en el aula, de cómo me distraigo y de mi velocidad trabajando, que también es diferente de unos a otros.
INGLÉS:
  • Recordar que el profe Pepe Juan os ha dicho dónde mirar el vídeo sobre la historia de Robinson Crusoe que hemos estado viendo en clase. Aquí os dejo el enlace:

viernes, 10 de noviembre de 2017

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Seguimos trabajando con las medidas de longitud, con formas complejas e incomplejas, sumas,  restas y multiplicaciones con distintas medidas.
  • Hemos trabajado con fichas en clase, en grupos y luego individualmente.
  • Página 52 (libro gordo página 54), ejercicio 17.
  • Página 53 (libro gordo página 55), ejercicio 20.
  • Página 56 (libro gordo página 58), ejercicio 31.
LENGUAJE:
  • 2 Fichas de repaso.
  • Me alegra comprobar que vamos entendiendo y diferenciando los diptongos y los hiatos. Recordar estudiar los esquemas que pegamos ayer en la libreta. Recordar que los diptongos siguen las reglas generales de acentuación y los hiatos siguen las reglas generales de acentuación cuando están formados por dos vocales abiertas, en el caso de estar formados por una vocal abierta y otra cerrada ya sabemos que la cerrada es tónica en los hiatos.
INGLÉS:
  • Hoy ha habido examen sorpresa de inglés sobre dar y recibir instrucciones para llegar a un lugar (direcciones). El lunes seguiremos con los orales sobre lo mismo.

jueves, 9 de noviembre de 2017

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Tienen dos esquemas pegados en la libreta, uno sobre el adjetivo, qué es, grados del adjetivo... y otro sobre los diptongos y los hiatos. Lo hemos repasado pero hay que estudiar, espero que estos esquemas les ayuden.
  • Hoy Estela ha explicado a la clase "la carta" y el "correo electrónico". Había preparado actividades que llevaba en el pendrive pero luego no se abrían los archivos en el ordenador de clase, una lástima. De todas formas lo ha explicado utilizando el libro y ha repartido una ficha que ella había preparado en casa para ver si los compañeros habían entendido la carta y el correo electrónico.
  • Terminar ficha sobre la carta y el correo electrónico (la de Estela) y terminar la ficha de Clash Royale sobre diptongos e hiatos.
  • Libro página 62, ejercicios 1, 2 y 3.
La seño Mª Jesús ha dicho que hoy han trabajado muy bien todos, los ha felicitado, dice que están trabajando mejor que el curso pasado, una buena noticia. A seguir así en todas las asignaturas. Me alegro mucho.

Recordar repasar las instrucciones para indicar una dirección en inglés.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

INGLÉS:

  • Terminar la dirección al parque en 5 pasos.
  • Hemos empezado con los orales de dar instrucciones: ESTUDIAR QUE EL VIERNES CONTINÚAMOS.
FRANCÉS:
  • Cuaderno de ejercicios, páginas 13 y 14.
  • Libro, página 13, ejercicio 4.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos estado trabajando en grupos con medidas complejas e incomplejas, realizando sumas, restas y multiplicaciones con unas fichas con dibujos de los niños de la clase, que poco se correspondían a la realidad, los rubios eran morenos...
  • DEBERES: HACER EJERCICIOS DEL BLOG, especialmente insisto en practicar divisiones entre 3 cifras.

martes, 7 de noviembre de 2017

Martes 7 de noviembre de 2017

LENGUAJE:

  • Página 54, ejercicio 11
  • Página 55, ejercicios 12, 13 y 14.
  • Página 56, ejercicios 1, 2 y 3
  • Página 57, ejercicios 4 y 5 .
  • Una ficha sobre los grados del adjetivo
  • La mayoría los ejercicios se han hecho y corregido en clase puesto que no ha venido el profe Ben y no han tenido ciencias naturales

lunes, 6 de noviembre de 2017

LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
  • Página 51 (libro gordo página 53), ejercicios 11, 12, 13 (corregidos  en clase), 14 y 16 (la mayoría los ha hecho en clase)
  • Ficha de divisiones de la Menina entre la unidad seguida de ceros.
  • Divisiones en la libreta: 8064,35:637;       19,5586:754;       372,407:562.
LENGUAJE:
  • Página 52, ejercicios 2 y 3 (hechos y corregidos en clase)
  • Página 53, ejercicios 7 (ya está corregido) y 8.
  • Página 54, ejercicio 10.
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Hemos continuado haciendo los murales sobre Los Beatles.
No ha habido inglés, no ha venido el profe Pepe Juan.

viernes, 3 de noviembre de 2017

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 51, ejercicios: 1, 2, 3 y 5.
  • Página 52, ejercicio 1.
  • Hemos estado recordando qué son los adjetivos y cómo podemos reconocerlos. También hemos visto los adjetivos apocopados. Hemos recordado que las palabras polisémicas son aquellas que tienen varios significados y hemos dicho muchos ejemplos.
MATEMÁTICAS:
  • Página 46, ejercicios 1 y 2.
  • Página 47, ejercicio 3.
  • Página 49, ejercicio 6.
INGLÉS:
  • Varios alumnos llevaban los deberes de inglés sin terminar, y eran del viernes pasado.
  • Hoy han estado trabajando cómo dar instrucciones para indicar una dirección. Hay que terminar las instrucciones para indicar el camino a algún sitio elegido por cada alumno, algunos ya lo han terminado en clase.
  • ESTUDIAR EL VOCABULARIO PARA INDICAR UNA DIRECCIÓN: turn right/left into Park Street; go straight on Green Street for two blocks...
Hemos dedicado una hora entera a trabajar un proyecto de "Clash Royale" en grupos, en el proyecto tienen que buscar cierta información que se les pide, se relacionan ejercicios de lengua, matemáticas e inglés con dicho juego. Sentimos que Marcos no haya estado con nosotros, es un gran entusiasta de los proyectos. Y tenemos una  mascota que la trajo Javi: el rey de Clash Royale, fantástico.
Tengo que decir que todos han estado trabajando muy bien, a veces les cuesta un poco el trabajo en grupo, pero es bueno porque les ayuda a reflexionar y a pensar más cuando tienen que explicar las cosas a los demás. ENHORABUENA A TODOS.

jueves, 2 de noviembre de 2017

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • La seño ha dado una ficha con una sopa de letras para hacer con vocabulario relacionado con Halloween.
EDUCACIÓN FÍSICA:
  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE HAY QUE ENTREGAR ANTES DEL 1 DE DICIEMBRE:   tiene que tener una portada, a continuación un índice, después desarrollar cada una de las partes, y se pueden poner fotos o dibujos, y finalmente, incluir la bibliografía (fuentes que se han consultado para realizar el trabajo). La seño ha entregado a los alumnos un papel con los partes que tienen que investigar: efectos negativos de no hacer ejercicio físico, efectos positivos de la dieta mediterránea...
LENGUAJE:
  • Página 60, ejercicios  1, 2, 3, 4, 5. 6 y 10. (Son cortos)
RECUERDO QUE MAÑANA ES EL EXAMEN DE SOCIALES.

martes, 31 de octubre de 2017

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hemos hecho el examen de la Unidad 2.
  • Portada Unidad 3: Quien tiene un amigo tiene un tesoro".
MATEMÁTICAS:
  • Llevan apuntada la nota del examen de matemáticas que hicieron ayer, esta vez he sacado una media sobre 10 de los 8 estándares que se evaluaban. Recuerdo que hay estándares que no se evalúan mediante examen.
  • 2 fichas de operaciones: la del esqueleto de Halloween y la de la bruja.
  • En la unidad 3 trabajamos con las medidas de longitud, ayer ya recordamos la escalera, cuando se divide y cuando se multiplica  para pasar de una unidad a otra... Hay que trabajar bien este tema porque siempre les cuesta bastante, lo bueno es que ya hemos hecho bastantes fichas de multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de cero/s, imprescindible para trabajar esta unidad.
RECUERDO QUE EL VIERNES ES EL EXAMEN DE SOCIALES.

Hoy hemos estado realizando los talleres que comenté ayer relacionados con la celebración de Halloween. Se cuelgan fotos en el facebook del colegio, también se han colgado fotos de la excursión del viernes pasado.

lunes, 30 de octubre de 2017

LUNES 30 DE OCTUBRE 2017

LENGUAJE:
  • MAÑANA EXAMEN UNIDAD 2.
  • Ficha de repaso (nos queda una por hacer).
MATEMÁTICAS:
  • Portada Unidad 3: La longitud.
INGLÉS:
  • Hoy han estado coloreando calaveras por Halloween.
MAÑANA NO SE TRAEN LAS ASIGNATURAS DE LAS CLASES ANTES DEL RECREO, antes del recreo haremos talleres relacionados con Halloween: taller de pintura de caras, experimentos terroríficos, historia de miedo y pasadizo del misterio, documental sobre cómo celebran el día de los muertos los mexicanos. Después del recreo las clases serán normales, por lo tanto, haremos el examen de lengua.
RECORDAR QUE PODÉIS VENIR DISFRAZADOS, al no tener ya Educación Física no hay problema con la ropa o el calzado.

jueves, 26 de octubre de 2017

JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hemos hecho dos fichas de repaso, están ya corregidas.
  • Llevan pegado en la libreta un esquema de la Unidad 2 para estudiar.
  • También llevan un marcapáginas que les sirve para estudiar o para cuando estén haciendo ejercicios.
  • Página 41, ejercicios del 1 al 4 (los ejercicios 1 y 2 ya están corregidos).
  • Página 42, ejercicios 3, 4, 5 y 6.
  • EXAMEN UNIDAD 2 EL MARTES.
MATEMÁTICAS:
  • EXAMEN UNIDAD 2 EL LUNES. Recordar que hay un ejercicio de comparar números decimales. 
  • Ficha de multiplicaciones de decimales por la unidad seguida de ceros.
HOY NO HAN TENIDO SOCIALES.

EL MARTES HAY QUE VENIR DISFRAZADOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN.

MAÑANA SE PIDE PUNTUALIDAD, LLEVAN UNA HOJA RECORDATORIO PARA LA EXCURSIÓN.

miércoles, 25 de octubre de 2017

MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • Libro, página 12, ejercicio 2. 
  • Estudiar. Han visto el vocabulario relacionado con el material escolar.
INGLÉS:
  • LLEVAN APUNTADA EN LA AGENDA LA NOTA DEL EXAMEN DE INGLÉS.
  • Terminar la ficha de las señales de tráfico.
MATEMÁTICAS:
  • LUNES EXAMEN DE LA UNIDAD 2: NÚMEROS DECIMALES (operaciones, lectura y descomposición).
  • Terminar ficha de repaso de números decimales.
  • Página 40 (42 libro gordo), ejercicios 34 y 36.
LENGUAJE:
  • EXAMEN UNIDAD 2. Mañana les daré una hoja de resumen de la unidad .
EL VIERNES SALIMOS A LAS 8:00 DE LA MAÑANA DESDE DONDE COGEMOS HABITUALMENTE EL AUTOBÚS PARA LAS EXCURSIONES (al lado de los contenedores, pasada la parafarmacia). No se pueden llevar móviles, sí cámara de foto. No se pueden llevar chicles, están totalmente prohibidos en las excursiones. Si algún niño se marea puede tomar un chicle de biodramina, eso sí se permite. Recuerdo que hay que llevar almuerzo y comida, los más comilones pueden llevar algo ligero para merendar, y bastante agua, ropa cómoda y gorra, vamos a caminar un rato y sigue haciendo calor.

martes, 24 de octubre de 2017

MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Terminar fichas sobre los sustantivos. Ir repasando los cuadros amarillos de la  Unidad 2.
  • Todos los alumnos han hecho ejercicios interactivos con la seño Pepa para clasificarlos en concretos o abstractos, individuales o colectivos, contables o no contables.
  • Hemos trabajado en parejas el análisis de los sustantivos comunes.
  • También han clasificado en parejas tarjetas con sinónimos o con antónimos.
  • Por último, han hecho trabajo individual que es lo que llevan para terminar en casa.
NATURALES:
  • Hoy han hecho el examen de la unidad 1, en general han salido contentos después del examen, esperemos que haya salido bien.
  • Portada unidad 2.
  • Página 20, ejercicio 1.

lunes, 23 de octubre de 2017

LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

MAÑANA EXAMEN DE NATURALES DE LA UNIDAD 1: ¡ESTUDIAR UN MONTÓN!

MATEMÁTICAS:
  • Hemos hecho en clase dos fichas: una de multiplicaciones por la unidad seguida de ceros y otra con operaciones con decimales (1 suma, 1 resta, 1 multiplicación y una división), escritura y descomposición de los resultados.
  • Muchos alumnos han estado haciendo divisiones interactivas en los juegos del blog que ellos conocen. Pueden seguir practicando en casa.
  • Para casa llevan una ficha de repaso de las operaciones combinadas (se les olvida que lo último que se realizan son las sumas y las restas, en el orden en el que están) y de la propiedad distributiva.
  • Página 38, ejercicio 24.
  • Página 39, ejercicio 27.
  • Página 40, ejercicios 31 y 33.
  • HAY ALUMNOS QUE HAN HECHO TODO EN CLASE, los que más deberes llevan es porque se entretienen y no se centran, dentro de que, por supuesto, hay algunos más rápidos y otros que trabajan más despacio.
LENGUAJE:
  • Recuerdo que hay que traer firmada la agenda.
  • Hoy hemos estado trabajando el subrayado, las ideas principales, les cuesta mucho distinguir lo más importante y fijarse cuando una idea se repite, con subrayarla una vez es suficiente. También hemos recordado la diferencia entre un texto en verso y un texto en prosa.
  • Página 39, ejercicios 7 y 8.
  • Página 40, ejercicios 2 y 3.
INGLÉS:
  • Terminar el pictionary de lo que se ha subrayado en clase: cada frase tiene que tener un dibujo que corresponda. Están trabajando las direcciones, cómo indicar el camino para llegar a un sitio.

viernes, 20 de octubre de 2017

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 37 (libro gordo 39), ejercicio 21 (apartados a, c y e): ESTÁ HECHO Y CORREGIDO EN CLASE; ejercicio 22 (apartados c y f) : También lo han hecho bastantes alumnos
  • Página 38 (libro gorde 40), ejercicio 25 (apartados a, b  y c). Algunos alumnos lo han terminado también.
  • HEMOS VUELTO A RECORDAR QUE EN LAS OPERACIONES CON DECIMALES, AL COLOCAR VERTICALMENTE TIENE QUE COINCIDIR LA COMA EN LAS SUMAS Y EN LAS RESTAS, no coinciden las comas en las multiplicaciones.
LENGUAJE:
  • Página 37, ejercicios 4, 5 y 6.
  • Página 38, ejercicios 2 y 4.
  • Ficha de repaso.
SOCIALES:
  • EXAMEN DE LA UNIDAD 1 EL DÍA 3 DE NOVIEMBRE.

jueves, 19 de octubre de 2017

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 34, ejercicio 9.
  • Página 35, ejercicio 10.
  • Página 36, ejercicios 1, 2 y3.
  • Hemos vuelto a recordar la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
  • Hemos vuelto a recordar qué son los sustantivos y cómo se diferencian de los adjetivos, a algunos niños les sigue costando distinguir las clases de palabras (sustantivos, adjetivos, verbos...)
  • Os recuerdo que tenéis distintos ejercicios interactivos para repasar.
  • Preguntar dudas.
RELIGIÓN/ VALORES SOCIALES:
  • Recuerdo que en  religión y en valores sociales no se hacen exámenes, la nota dependerá del trabajo en clase y de la actitud. Hay niños que se toman esta asignatura como de descanso y luego se pueden llevar una sorpresa.

miércoles, 18 de octubre de 2017

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
  • Terminar las 3 fichas que se han dado en clase de números decimales y operaciones con números decimales.
  • Recuerdo que en el blog tenéis distintos ejercicios interactivos para trabajar los números decimales.
INGLÉS:
  • Terminar portada Unidad 2: My city.
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Hoy hemos seguido haciendo en la sala de ordenadores el trabajo en word sobre los Beatles.

martes, 17 de octubre de 2017

MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017

NATURALES:

  • PRÓXIMO MARTES EXAMEN DE LA UNIDAD 1. ¡A ESTUDIAR!
LENGUAJE:
  • Hoy hemos recordado qué son los sustantivos, que lo primero que tenemos que hacer al analizar un sustantivo es decir si es propio o común, si se trata de un sustantivo común seguimos analizando: concreto o abstracto; individual o colectivo; contable o no contable. Además, decimos el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural).
  • Han trabajado en grupo analizando sustantivos.
  • Terminar la segunda ficha los que no la hayan terminado en clase.
  • Página 34, ejercicios 7 y 8.
MATEMÁTICAS:
  • Hoy se han quedado algunos alumnos la mitad del recreo  repasando las multiplicaciones por la unidad seguida de ceros porque todavía les cuesta un poco. Mucho ánimo que al final saldrán perfectas.
RECORDAR QUE EL JUEVES ES EL ÚLTIMO DÍA PARA PAGAR LA EXCURSIÓN A CARAVACA.

lunes, 16 de octubre de 2017

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 34 (libro gordo 36), ejercicios 12, 13 y 14. (Están ya hechos y corregidos)
  • Página 35 (libro gordo 37), ejercicios 15 y 16 (la mayoría de los alumnos los han hecho en clase)
  • Página 36 (libro gordo 38), ejercicios 18 y 19 (algunos alumnos los han hecho en clase)
  • Ficha de multiplicaciones por la unidad seguida de ceros (Hecha y corregida en clase)
LENGUAJE:
  • Hemos recordado que los sustantivos son palabras que sirven para nombrar personas, animales, objetos, sentimientos e ideas. Podemos distinguir entre sustantivos propios (nombres de personas, ciudades, países, ríos...) y sustantivos comunes. Los sustantivos comunes se pueden clasificar en: concretos o abstractos (no se pueden percibir por los sentidos); individuales o colectivos (en singular se refieren a un grupo de...); contables o no contables (si hay que pesarlos son incontables...)
  • Han hecho una ficha en grupo para trabajar las distintas clases de sustantivos.
  • Página 33, ejercicios 2, 3 y 5.
INGLÉS:
  • Hoy han hecho el examen de inglés, dos descripciones, una descripción suya y otra de Rafa Nadal (ya habían hecho en clase una de Rafa Nadal)
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Hemos empezado a hacer un collage de Los Beatles, en grupos.

miércoles, 11 de octubre de 2017

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • Estudiar. Unidad 2.  Libro, página 10, ejercicio 2. Cuaderno de actividades, página 9, ejercicio 10.
LENGUAJE:
  • Se ha repartido una ficha de sinónimos y antónimos que se hace muy rápida.
INGLÉS:
  • EXAMEN DE INGLÉS EL LUNES: repasar las descripciones.
MATEMÁTICAS:
  • Recuerdo que el lunes se entrega el trabajo "Pon en práctica".
  • Terminar divisiones en la libreta, recuerdo que hay que sacar dos decimales (se pone coma en el cociente y añadimos cero al resto). Divisiones: 84653:63;             20975:54;          317492:632;       588742:541
  • Ficha de la arquera (multiplicaciones por la unidad seguida de ceros). 

martes, 10 de octubre de 2017

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Hacer ficha para diferenciar el significado de las palabras según su acentuación.
  • Repasar los sinónimos y los antónimos.
  • Hoy hemos estado recordando cómo cambia el significado de una palabra según su acentuación, no es lo mismo bebé que bebe, sábana que sabana, practico que práctico o practicó...
  • Hemos trabajado en grupos los sinónimos y los antónimos.
NATURALES:
  • EXAMEN DE LA UNIDAD 1 DENTRO DE 2 SEMANAS, EL 24 DE OCTUBRE. La semana próxima repaso y dudas.
  • Actvity book, página 5.

lunes, 9 de octubre de 2017

LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
    • TRABAJO DE MATEMÁTICAS PARA EL LUNES 16 DE OCTUBRE. Se puede hacer individual o en parejas, vosotros decidís. "Pon en práctica" páginas 26 y 27, ejercicios del 1 al 6. Se entrega en folios, escritos solo por una cara. No es necesario copiar los enunciados, a mí me interesa que los ejercicios estén bien hecho, es un repaso de la Unidad 1.
    • Página 31, ejercicios del 1 al 5. Empezamos con los números decimales.
LENGUAJE:
  • Página 31, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
  • Hemos hecho un examen de comprensión lectora.
  • Llevan un libro para leer de la biblioteca del colegio.
INGLÉS.
  • Seguimos trabajando las descripciones.

viernes, 6 de octubre de 2017

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:
  • Llevan apuntadas en las agendas las notas de lengua de hoy, son 3 notas porque se evalúan 3 estándares de  aprendizaje. Recuerdo que los estándares se puntúan de 1 a 5, en el caso de lengua cada estándar alcanzado al 100%, es decir, con un 5 de valoración, corresponde a 0,128 en la nota total del trimestre, no es un 5 ni es un 10, es una pequeña parte de la nota y entre tantos estándares que se evalúan al final tiene un 10 quien ha obtenido un 5 en todos los estándares.
  • Hemos hecho la lectura inicial de la unidad 2, los que han terminado antes el examen han empezado a hacer los ejercicios de la comprensión lectora.
  • Portada Unidad 2.
  • Página 30, ejercicios del 1 al 5.
MATEMÁTICAS:
  • Hemos estado haciendo ejercicios de repaso para el examen del lunes, los alumn@s saben perfectamente qué tienen que estudiar, algunos tienen que terminar la hoja de repaso.
  • Algunos alumn@s han realizado divisiones en los enlaces interactivos del blog mientras iban trabajando en clase, lo malo es que solo disponemos de un ordenador en el aula, pero hacemos lo que podemos.
  • EXAMEN UNIDAD 1 EL LUNES.
  • Portada Unidad 2.
SOCIALES:
En la hora de sociales los alumn@s han trabajado con la seño Lucía en el proyecto del huerto, la clase se ha dividido en dos grupos, uno se quedaba dando clase con el profe Ben y el otro se iba con la seño Lucia, luego al revés. Este curso trabajarán con el proyecto del huerto cada 3 semanas, siempre con desdoble del grupo.

INGLÉS:
  • Continuamos trabajando las descripciones, tanto en 1ª como en 3ª persona.
  • Hoy hemos empezado con las descripciones orales en 3ª persona, continuaremos la próxima semana. REPASAD.

jueves, 5 de octubre de 2017

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Terminar la ficha que hemos dejado a medias en clase.
  • MAÑANA EXAMEN, ESTUDIAR UN POCO: EL DICCIONARIO Y ACENTUACIÓN DE PALABRAS.
  • Hemos estado repasando en clase.

miércoles, 4 de octubre de 2017

MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2017

FRANCÉS:

  • ESTUDIAR. Cuaderno de ejercicios páginas 7 y 8.
INGLÉS.
  • Terminar descripción usando el código secreto.
  • El miércoles empezaremos las descripciones orales en tercera persona.
  • Recordar que en inglés los adjetivos se dicen antes que los sustantivos: blue shorts, white t-shirt... También recordar que no se utiliza "a" cuando hablamos en plural, no se puede decir "I have a brown eyes", se dice "I have brown eyes" porque eyes está en plural.
MATEMÁTICAS:
  • Terminar ficha de operaciones combinadas y propiedad distributiva.
  • Hoy he mirado las libretas de matemáticas, los problemas de este tema hay que resolverlos con operaciones combinadas porque estamos dando las operaciones combinadas. Insisto en la letra y en el orden.
  • EXAMEN MATEMÁTICAS UNIDAD 1 EL LUNES.
LENGUAJE:
  • EXAMEN LENGUA UNIDAD 1 EL VIERNES. Ayer estuvimos repasando lo que les entra en este examen: uso del diccionario y acentuación de palabras (agudas, llanas y esdrújulas).

martes, 3 de octubre de 2017

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2017

NATURALES:

  • Terminar ejercicios 14 y 15 del cuaderno de actividades.
LENGUAJE:
  • Hacer ficha sobre palabras esdrújulas.
  • En clase hemos hecho oralmente algunos ejercicios de la página 23.
  • Hemos trabajado en grupos con juegos de tarjetas para repasar el tema, que ya está terminado. Hemos hecho un juego para repasar las entradas del diccionario y las acepciones, y varios de clasificación de palabras agudas, llanas y esdrújulas. Han trabajado con gran interés y colaborando, por ello los felicito: MUY BIEN.
  • También han hecho el ejercicio del blog de clasificación de palabras agudas, llanas y esdrújulas para evaluar. Hemos podido hacer muchas cosas porque hemos contado con el apoyo de la seño Pepa. 

lunes, 2 de octubre de 2017

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:
  • TRAER LA CALCULADORA EL MIÉRCOLES.
  • Hoy hemos visto la propiedad distributiva. Les ha resultado fácil, y eso me da miedo, porque luego se confían. A ver si salen los ejercicios en casa. En clase el ejercicio 41 lo han hecho muy bien, el 43, al ser más largo, lo veían más complicado, pero era lo mismo. Hay que resolver paso a paso, en la libreta, no en una hoja en sucio dónde yo no puedo saber dónde estaba el fallo.
  • Página 23 (25 libro gordo), ejercicios: 41, 43 y 44.
  • Página 24 (26 libro gordo), ejercicios: 52 y 53. No olvidéis sacar datos en los problemas.
  • HACER BIEN LA LETRA, apoyada en la raya o cuadrícula, no flotando, y con un tamaño adecuado.
LENGUAJE:
  • Hemos corregido las fichas que eran de repaso de la unidad. Algun@s alumn@s no se acuerdan de buscar las cosas en el libro, y todo está ahí, si no se acuerdan de algo deben revisar los cuadros amarillos y buscar la información, ellos solos a ser posible.
  • ALGUNOS ALUMNOS TRAÍAN SIN HACER UNA CARA EN UNA FICHA QUE IBA POR AMBAS CARAS, eso no puede ser, están ya en 5º y no pueden venir diciendo que no lo habían visto. Además, lo dije yo el viernes, pero en ningún caso hay excusa.
  • Página 20, ejercicios 2 y 3.
  • Página 21 ejercicios 1, 3  y 4.
INGLÉS:
  • Han empezado a hacer descripciones orales conmigo, solo ha dado tiempo a la mitad de la clase, continuaremos el miércoles. Se describen a ellos mismos, siguiendo el guión que han trabajado con Pepe Juan. Luego harán descripciones de otra persona para utilizar la tercera persona.
  • No hay deberes.
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • El miércoles pasado estuvimos trabajando dos canciones de Los Beatles: "Hello, goodbye" y "Yellow submarine". Hoy han hecho una actividad en grupos donde tenían que relacionar una foto de cada uno de los miembros del grupo cuando eran jóvenes con otra ya más mayores y el instrumento que tocaba cada uno. Hemos hecho la puesta en común.
  • También hemos hecho una lectura en inglés sobre Isaac Peral y el submarino Peral, otro día haremos los ejercicios relacionados con dicha lectura. 

viernes, 29 de septiembre de 2017

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 21 (23 libro gordo): ejercicios 37 y 38.
  • 2 fichas.
LENGUAJE:
  • Página 19, ejercicios 5 y 7.
  • 2 fichas.
SOCIALES:
  • Terminar dibujo Tierra en la libreta.
INGLÉS:
  • Terminar esquema de descripciones con dibujos.

jueves, 28 de septiembre de 2017

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Página 18, ejercicios 2 y 3.
  • Terminar fichas (casi todos han hecho la de las lenguas oficiales de España, la mayoría se ha quedado haciendo la de la acentuación de las palabras llanas)
FRANCÉS:
  • Cuaderno de ejercicios, páginas 5 y 6.
SOCIALES:
  • Terminar ficha en la libreta (Diagnostic)

miércoles, 27 de septiembre de 2017

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 20 (22 en libro gordo), ejercicios 29 (hecho y corregido en clase). ejercicio 30 (corregidos en clase los apartados a) y b) ), ejercicio 31.
  • Página 21 (23 en libro gordo), ejercicio 32.
  • Ficha divisiones entre la unidad seguida de ceros.
  • Estudiar el cuadro copiado en la libreta: OPERACIONES COMBINADAS: 1º se resuelven los paréntesis, 2º divisiones y multiplicaciones en el orden que aparecen, 3º sumas y restas en el orden que aparecen. 
  • Varios alumnos no han traído hecha la ficha de números romanos que llevaban para hoy.
INGLÉS:
  • Terminar la descripción que habéis estado haciendo en clase en la libreta. Tened en cuenta la información que se debe incluir en cada párrafo y no olvidéis el dibujo.
REUNIÓN DE PADRES:
  • Mañana entregaré en clase la información tratada en la reunión de padres a los alumn@s cuyos padres no han podido asistir. 

martes, 26 de septiembre de 2017

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

 NATURALES:
  • Terminar el esquema (ejercicio 1)
LENGUAJE:
  • Página 22, ejercicios 1 y 3 (son de repaso).
  • Ficha acentuación de las palabras. Es preferible que intenten hacerla solos aunque esté mal, hoy hemos vuelto a recordar la clasificación de las palabras y cuando llevan tilde. Estamos trabajando al mismo tiempo contenidos de las unidades 1 y 2 al estar relacionados. También llevaban ayer en la ficha de lengua un ejercicio de sinónimos relacionado con las palabras agudas puesto que en la unidad 2 se trabajan los sinónimos.
  • Han hecho un ejercicio en grupos sobre las situaciones de comunicación, la mayoría de los grupos ha conseguido dos monedas para sus grupos al realizar la actividad satisfactoriamente.
  • Mañana es la reunión de nivel de 5º nivel a las 13:00 horas, entendemos que hay padres que no podrán asistir.

lunes, 25 de septiembre de 2017

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 15 (17 en libro gordo): ejercicios 6 y 9 (hechos y corregidos en clase)
  • Página 24 (26 en libro gordo): ejercicios 47 (corregido ya en clase), 50 y 51.
  • Una ficha de numeración romana para repasar.
  • Seguimos trabajando las divisiones entre 2 y 3 cifras.
LENGUAJE:
  • Terminar ficha de comprensión lectora: Gorgoé, el árbol mágico de los océanos.
  • Ficha de palabras agudas. Recordar que las palabras agudas son las que suena fuerte su última sílaba, la última sílaba que decimos, leemos o escribimos. LLevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s.
  • Hoy he preguntado por escrito el resumen que llevaban para estudiar.
INGLÉS:
  • Terminar descripción.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

20 DE SEPTIEMBRE 2017

FRANÇAIS
UNITÉ 1
ESTUDIER VOCAB

MATEMÁTICAS
PAG 19 O 21 EJ 20 b,d,e
23,25 b,d,f ,26 Y 27 1 FICHA

MARCOS BARBERÁ ANTÓN

martes, 19 de septiembre de 2017

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:
  • Hoy no hemos corregido ya que al tener una sesión corta después del recreo me interesaba más explicar que corregir, corregiremos el lunes que hay sesión larga.
  • No hay clase de lengua hasta el lunes, mañana no hay lengua y recuerdo que el jueves y el viernes no hay clase.
  • Estudiar el resumen que os he dado y que habéis pegado en la libreta. Es un repaso de lo que se vio ayer, es para reforzar y ver que se ha entendido.
  • Página 15, ejercicio 5. Nadie puede decir que no lo entiende porque se ha hecho en clase oralmente y, como ha recordado una compañera, el plurilingüismo ya se vio el curso pasado.
  • Página 16: ejercicios 1, 2 y 3.
  • Una ficha sobre palabras agudas, llanas y esdrújulas. 
  • Una correción, quien explicó ayer porqué a nuestra lengua se le denomina castellano fue Estela, le he prometido que lo rectificaría, en cualquier caso, agradezco cualquier aportación que hagáis.

lunes, 18 de septiembre de 2017

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EL JUEVES Y EL VIERNES NO SON LECTIVOS CON MOTIVO DE  LAS FIESTAS DE CARTAGINESES Y ROMANOS.

Hoy hemos empezado a trabajar en grupo, tenemos 5 grupos de 5 compañeros/as. Los miembros del grupo han elegido los siguientes nombres para sus grupos: Los cartagineses, los silenciosos, los matemáticos, trabajaland y los supertecnológicos.

También hemos elegido a los delegados para este curso: ha salido de delegado Javier García y de subdelegada Estela Arroyo, esperamos que lo hagan fenomenal.

MATEMÁTICAS:
  • Terminar fichas sobre los ajedrecistas (números romanos y lectura comprensiva).
  • Hemos vuelto a recordar cómo se realizan las divisiones entre 1 y 2 cifras, es la tercera vez que se explica en los pocos días que llevamos de clase, espero que en poco tiempo les salgan bien. También hemos visto las divisiones entre 3 cifras y hemos recordado la prueba para comprobar si la división es correcta: D = d x c + r.
LENGUAJE:
  • Página 13, ejercicios 1, 3 y 5.
  • Página 14, ejercicio 2.
  • Página 15, copiar dos veces el primer cuadro.
  • Hemos visto qué es la comunicación, elementos de la comunicación y tipos de comunicación (verbal y no verbal). También hemos recordado qué es una lengua o idioma y el plurilingüismo. Hemos visto porqué al castellano se le denomina de esta forma, curiosamente, Javier Chacón nos ha ayudado a explicarlo.

jueves, 14 de septiembre de 2017

JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LENGUAJE:

  • Portada Unidad 1.
  • Terminar los ejercicios de la comprensión lectora: página 12, ejercicios 1, 2, 3 y 4 (los que han estado terminando la evaluación inicial de lengua) y los demás tienen que hacer los ejercicios 5, 7 y 9 también ya que han tenido tiempo para trabajar en clase.
MAÑANA NO HABRÁ INGLÉS, PEPE JUAN NO PUEDE VENIR.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE

MATEMÁTICAS

PORTADA U.1
PAG.16 {18} : 11 Y 12
PAG.17 {19} : 13 {a,b,c}15 Y 16

FICHA



INGLES

PORTADA


FRANCÉS

COLOREAR PORTADA 

Marcos Barberá Antón

lunes, 12 de junio de 2017

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

OS RECUERDO QUE MAÑANA TENÉIS QUE TRAER FIRMADAS 3 NOTAS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, INVENCIÓN  DE PROBLEMAS Y "LAS LENGUAS".

Hoy hemos leído y hecho oralmente un montón de ejercicios de lengua, incluída la comprensión lectora inicial. En mates hemos corregido y visto los problemas del examen del jueves, la invención de problemas, la mayoría muy, muy sencillos, para niños de 2º de primaria como mucho, hay que inventar problemas adecuados a nuestra edad. También es importante saber expresarse bien.

Y a partir de mañana no hay que traer ni libro ni libreta tanto de lenguaje como de matemáticas. SIN LIBROS DE LENGUA Y DE MATE.

¿Qué vamos a hacer a partir de mañana?
Muy sencillo, trabajaremos en equipos para realizar un proyecto sobre "DEPORTE". Hoy hemos estado bien un poco el tipo de actividades, donde hay de todo: búsqueda de información, comprensión lectora, crucigrama, sopa de letras, equipaciones, deportistas famosos...
YA NO SE VAN A MANDAR DEBERES PARA CASA, trabajaremos el proyecto en clase, que espero todos terminen y que lo hagan poniendo interés para hacerlo lo mejor posible.

jueves, 8 de junio de 2017

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Hemos hecho un examen de resolución de problemas y otro de inventar problemas.
  • Ayer se les evaluó con ejercicios interactivos la numeración romana y las rectas, segmentos, semirrectas...
  • Página 222, ejercicios 29, 30 y 32 (algunos alumnos los han terminado ya en clase).
LENGUAJE:
  • Hemos corregido. No hay deberes para aprovechar el fin de semana que algunos se van de viaje y otros a la  playa.
CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Laura nos ha traído un libro sobre Vicent Van Gogh, que sabemos  que era un pintor nacido en los Países Bajos que pintaba con esa pincelada tan fantástica. Lo que recuerdan bien es que se cortó la oreja, que se volvió loco y se mató con un disparo en el pecho. Hemos visto distintos cuadros suyos, entre ellos varios autorretratos, la habitación en Arles, los lirios o los famosos girasoles. Gracias Laura.
  • El grupo que faltaba por representar el guiñol porque no dio tiempo el jueves pasado lo ha hecho hoy, y lo han hecho muy bien.
  • Algunos han terminado de colorear "La habitación", a otros les falta poco.

martes, 6 de junio de 2017

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Página 219, ejercicios 20 (coordenadas de la A a la J) y ejercicio 21 (en el libro con lápiz).
  • Página 221, ejercicio 26 en el libro con lápiz, solo hay que escribir las coordenadas de cada itinerario, pensar arriba qué coordenada hay (siempre no es N), abajo, a la derecha y a la izquierda.
INGLÉS:
  • Hoy había que representar el teatro de Aladino, es una nota evaluable, se estuvo ensayando en clase la semana pasada, tanto el martes como el viernes, había que terminar de estudiar en casa. Algun@s alumn@s lo han hecho muy bien, otros regular y otros no habían estudiado nada después de una semana. Felicidades a ese grupo que se ha esforzado por hacer bien su trabajo.
NATURALES:
  • Casi todos los alumn@s han traído el trabajo que no entregaron ayer al profe Antonio, insisto en que se empezó a hacer en casa y tenían desde el jueves para terminarlo. Es una lástima pero la mayoría de los alumn@s han entregado el trabajo con mala presentación, sin cuidar la letra, sin colorear los dibujos, mal recortadas las cosas..., e insisto en que no se entregan los trabajos hechos a lápiz. Todo cuenta para la nota.

lunes, 5 de junio de 2017

LUNES 5 DE JUNIO DE 2017

LENGUAJE:

  • Estudiar cuadro página 242: Las lenguas.
  • Página 243: ejercicios 2, 3 y 4.
  • Página 244: ejercicios 1, 2 y 3.
MATEMÁTICAS:
  • Página 214, ejercicios 6 y 7.
  • Página 218, ejercicios 17 (apartados a y b) y 18 (apartados a y b)
NATURALES:
  • A muchos niñ@s de la clase se les ha olvidado terminar el trabajo que empezaron aquí el jueves pasado, tienen que entregar todos los trabajos que se mandan porque son notas evaluables, y presentar los trabajos limpios y con buena caligrafía.
RECORDAR QUE MAÑANA ES EL TEATRO DE ALADINO EN INGLÉS.

viernes, 2 de junio de 2017

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

INGLÉS:

  • Recordar que el martes representamos Aladino.
  • Ficha sopa de letras: buscar verbos en  pasado y escribir el presente al lado.
  • Terminar de escribir en pasado el texto que hemos copiado de la pizarra.
MATEMÁTICAS:
  • Leer las páginas 212 y 213 sobre los números romanos.
  • Página 213, ejercicios 1, 2 y 3.
SOCIALES:
  • Repasar las páginas 120 y 121 del student book vistas en clase, repasar con la ficha que ha repartido el profe Antonio con el mapa y demás información.
  • Terminar los ejercicios 6, 7 y 8 de la página 46 del activity book.
  • Tenéis que llevar las fichas en una carpeta para que no se pierdan y no se doblen o estropeen.
RECORDAR QUE HAY QUE TRAER FIRMADAS LAS NOTAS DE LENGUAJE EN LA AGENDA.

jueves, 1 de junio de 2017

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

PABLO, saludos de toda la clase, nos alegra saber que pronto estarás de nuevo con nosotros, pero haz caso al médico y a tus padres. Abrazos y besos.

CONOCIMIENTO APLICADO:

  • Hoy la mayoría de los alumn@s ha representado el guiñol, no ha dado tiempo a un grupo que lo hará la próxima semana. Os felicito por esos guiñoles, buen trabajo.
LENGUAJE.
  • Hoy hemos hecho el examen de la unidad 11, aunque recuerdo que hay más notas, de escritos (cómic y presentaciones) y de ejercicios interactivos que se han evaluado en clase, además de los deberes, atención, participación...
  • Portada Unidad 12.
  • Página 241: ejercicios 1, 2, 3 y 4. Bastantes alumn@ los han hecho ya en clase puesto que el examen era corto y antes de empezar a hacerlo hemos visto la familia de palabras para que ellos pudieran trabajar después.
CIENCIAS NATURALES:
  • En clase han estado haciendo dibujos donde tenían que utilizar material del que habían traído, y luego copiar debajo las características de dicho material (lo subrayado en la hoja que os dio el profe Antonio en la clase anterior). Hay que terminarlo para el lunes.
RECORDAR QUE MAÑANA TENEMOS EXAMEN DE MATEMÁTICAS: medidas de capacidad y medidas de peso o masa, formas simples y complejas, problemas, ordenar medidas de  mayor a menor o viceversa...

miércoles, 31 de mayo de 2017

MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2017

SALUDAMOS A PABLO Y DESEAMOS QUE SIGA BIEN SU RECUPERACIÓN. TODOS NOS ACORDAMOS DE TI, PABLO, Y TAMBIÉN PREGUNTAN POR TI NIÑOS DE OTRAS CLASES. GRACIAS POR EL DIÁLOGO DEL GUIÑOL DEPARTE DE TUS COMPAÑER@S, HA SIDO UN DETALLE.

RECORDAR QUE A PARTIR DE MAÑANA, 1 DE JUNIO, LOS ALUMN@S SALDRÁN A LAS 13:00 HORAS.

MATEMÁTICAS:
  • EXAMEN UNIDAD 11 EL VIERNES.
  • Portada Unidad 12.
LENGUAJE:
  • EXAMEN UNIDAD 11 MAÑANA.
  • Hoy hemos hecho un miniexamen que consistía en escribir una presentación hablando del invento del televisor.
  • 1 ficha de repaso.
RECORDAR QUE MAÑANA HAY QUE REPRESENTAR LOS GUIÑOLES, LOS QUE LO TENGAN TODO PREPARADO.

martes, 30 de mayo de 2017

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

HOY FELICITAMOS A LA CLASE DE 4ºA PORQUE HEMOS GANADO LAS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS Y CON UNA BUENA DIFERENCIA DE PUNTOS SOBRE LOS SEGUNDOS. NUESTRO EQUIPO LO HA HECHO  FENOMENAL, TODOS ESTAMOS MUY CONTENTOS, ESTO ES REFLEJO DE SU BUEN TRABAJO, COORDINACIÓN, INTERÉS, ESFUERZO...

MAÑANA NO HAY DEBERES, NOS MERECEMOS UN DESCANSO.
Traer lenguaje y matemáticas mañana.
En inglés, ir estudiando el teatro de Aladino que hay que representarlo el próximo martes.

lunes, 29 de mayo de 2017

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

MATEMÁTICAS:

  • Hacer una ficha de repaso de la unidad 11(medidas simples y complejas; problemas), recordar que el examen es el viernes. Mañana no hay que traer matemáticas puesto que después del recreo tendrán lugar las olimpiadas matemáticas de 4º nivel.
LENGUAJE:
  • 2 Fichas de repaso de la unidad 11 para el miércoles.
  • Hoy hemos estado leyendo las presentaciones que han hecho todos los compañeros, en general estaban bastante bien, con introducción, desarrollo y conclusión; a algunos les ha faltado la conclusión o no han puesto quién lo inventó y cuándo.
NATURALES:
  • Han trabajado las páginas 116 y 117 del study book, han hecho en clase las actividades de las páginas 44 y 45 del activity book. Han pegado en la libreta la diferencia entre materiales transparentes, traslúcidos y opacos.
  • Hay que traer tres trozos de materiales transparentes, traslúcidos y opacos (uno de cada clase).
En conocimiento aplicado hemos realizado 4 kahoots, algunos grupos estaban muy competidos, han trabajado con entusiasmo e  interés.