miércoles, 23 de diciembre de 2020

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020

HOY NO PONGO YA TAREAS PUESTO QUE HABRÍA QUE CORREGIRLAS EL 11 DE ENERO, YA NO SE ACORDARÍA NADIE , simplemente haremos algunos ejercicios interactivos de repaso en clase y se entregarán las notas.

Como recomendaciones para Navidad os aconsejo leer algún libro, escribir una historia, practicar operaciones... y ser prudentes, visitar a la familia en grupos pequeños y con vuestra mascarilla, hacer cosas con vuestros padres y hermanos, visitar los belenes que hay en distintos lugares, pasear... y, jugar.

QUE PASÉIS UNA FELIZ NAVIDAD.

martes, 22 de diciembre de 2020

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

LENGUAJE:

  • Página 86. Vais a escribir un cuento (en un folio) eligiendo un personaje, un escenario y una situación de las que vienen en el cuadro de zona creativa. Si tenéis un dado en casa podéis hacerlo lanzando un dado como se indica en el libro.
  • Página 87, ejercicio 1: el esquema de la unidad 5.
  • Pupilpro.
MATEMÁTICAS:
  • Página 79, ejercicios 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Vamos a hacer ejercicios de repaso interactivos. 

DESPUÉS  DEL RECREO VAMOS A REALIZAR ADORNOS NAVIDEÑOS, MAÑANA HARÁN ADORNOS LOS QUE NO VIENEN HOY A CLASE.

HOY SE ENTREGAN LAS NOTAS A LOS ALUMN@S QUE NO VIENEN AL COLEGIO LOS MIÉRCOLES.

lunes, 21 de diciembre de 2020

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

 LENGUAJE:

  • Página 85, leer el cuadro sobre "el punto y la coma". Hacer los ejercicios 6 y 7 y que en casa alguien te haga el dictado, corrígelo y si tienes faltas copia las palabras correctamente 6 veces. 
  • Página 86, leer el cuadro sobre "Narraciones tradicionales: leyendas y fábulas". Hacer los ejercicios 1(lo hacemos oral) y 2.
  • Pupilpro.
  • Fichas liveworksheets:
  • EL PUNTO Y LA COMA (súper sencillo)
  • REPASO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

VALORES:

  • Continuamos trabajando con el cuadernillo sobre la película "kirikú y la bruja". Al final el lunes pasado solo hicimos hasta el ejercicio 8, hoy continuamos por el ejercicio que nos toque y hacemos por lo menos hasta el 15. 

viernes, 18 de diciembre de 2020

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

MATEMÁTICAS:

  • Página 78. RECORDAR QUE AL SUMAR O RESTAR DECIMALES HAY QUE COLOCARLOS DE FORMA QUE COINCIDA LA COMA.
  • Página 78, leer el cuadro sobre la suma y resta de números decimales. Hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
  • Pupilpro.

LENGUAJE:

CONOCIMIENTO APLICADO.

  • Hoy terminamos los power points (ppts) sobre la navidad.
  • Podéis hacer dibujos navideños.

INGLÉS:

LA PRÓXIMA SEMANA VAMOS A HACER ALGUNA MANUALIDAD NAVIDEÑA, ES IMPORTANTE LLEVAR TIJERAS, PEGAMENTO (SI TENÉIS DE  TUBO MEJOR) Y ROTULADORES (RECORDAR QUE NO PODEMOS COMPARTIR MATERIAL)

jueves, 17 de diciembre de 2020

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

HOY TENEMOS EL TALLER ORGANIZADO POR REPSOL A LAS 12:00, HAREMOS LO QUE NOS DE TIEMPO EN LA HORA DE CIENCIAS. SI QUEDAN EJERCICIOS LOS TERMINÁIS EN CASA.

LO PRIMERO QUE VAMOS A HACER ES ESCRIBIR EN UN FOLIO LA CARTA A SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS. Hacer la letra bien clara para que lo entiendan todo perfectamente, con el saludo, propósitos de mejora y regalos que os gustaría que os trajesen. Los que no han venido hoy a clase me la dais mañana.

INGLÉS:

  • Volvemos a leer la lectura de la página 21 y hay que hacer esta ficha sobre ella:
  • The fantastic discovery
  • Después hay que volver a leer la lectura de la página 24, en archivos de pupilpro tenéis unos ejercicios sobre esta lectura: 'A family and five bikes', hay que hacer el primer ejercicio en la libreta.

MATEMÁTICAS:

  • Página 77, leer el cuadro sobre la aproximación de números decimales, hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
  • Divisiones con prueba: 1259076:867;      475748:562;      9971263:593.
  • Pupilpro.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020

LENGUAJE:

  • Página 83, leer el cuadro sobre los demostrativos y copiarlos en la libreta, prestar atención a la distancia que indican los distintos demostrativos: cerca, distancia media, lejos. Hacer los ejercicios 5, 6 y 7.

MATEMÁTICAS:

  • Página 75, hacer los ejercicios 6, 7, 8, 10 y cálculo mental.
  • Página 76, ver cuadro sobre la comparación de los números decimales.
  • Vemos este vídeo:
  • Página 76, hacer los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5.

martes, 15 de diciembre de 2020

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020

 LENGUAJE:

  • Página 80, ejercicio 2.
  • Página 81, leer el recuadro sobre los pronombres que está a la derecha. Hacer el ejercicio 3.
  • Página 82, leer el recuadro sobre los determinantes y el recuadro sobre los artículos. Leer el recuerda a la derecha. Hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.  
  • Pupilpro.

CONOCIMIENTO APLICADO:

  • Seguimos haciendo el power point (ppt) sobre la Navidad. Si alguien ha terminado puede hacer dibujos navideños.

INGLÉS:

  • ESTAS TAREAS LAS HAREMOS EL JUEVES EN CLASE, HOY ESTAMOS VIENDO CÓMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN INGLATERRA CON LA SEÑO ELLA (la auxiliar de conversación inglesa)

  • Volvemos a leer la lectura de la página 21 y hay que hacer esta ficha sobre ella:
  • The fantastic discovery
  • Después hay que volver a leer la lectura de la página 24, en archivos de pupilpro tenéis unos ejercicios sobre esta lectura: 'A family and five bikes', hay que hacer los dos primeros en la libreta.

MATEMÁTICAS:

  • PORTADA UNIDAD 5: LOS NÚMEROS DECIMALES.
  • Página 74, ver cuadro sobre "décimas, centésimas y milésimas".
  • Ahora vamos a ver este vídeo:
  • Hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
  • Divisiones con prueba: 737529:647;     1842893:853;     3371405: 235.

lunes, 14 de diciembre de 2020

LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020

LENGUAJE:

  • Página 79, leer el recuadro sobre los prefijos. Copiar los prefijos que vienen en el cuadro y su significado. Hacer los ejercicios 1,  2 y 3.
  • Página 80. leer el cuadro sobre el texto y hacer el ejercicio 1.
  • HOY HACEMOS EL EXAMEN DE ESTADÍSTICA, MAÑANA LO HARÁN LOS QUE NO VAN HOY A CLASE.
  • Pupilpro

VALORES:

  • Hoy vamos a empezar a realizar el cuadernillo sobre la película "Kirikú y la bruja" que vimos en la última sesión de valores. Lo primero que vamos a hacer es leer la sinopsis argumental de la primera página del cuadernillo para recordar un poco de qué va la película y "Antes de ver la película" (aunque ya la  hemos visto) que nos cuenta algunas curiosidades. A continuación vas a hacer en tu libreta las actividades 1 a la 10, hay que copiar las preguntas y responder, recuerda hacer una letra bien clara y dejar separación entre las actividades.

viernes, 11 de diciembre de 2020

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

MATEMÁTICAS:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DE LA PÁGINA 71:
  • Ejercicio 21: a) Mañana me enseñáis las tablas. La encuesta se ha realizado a 40 estudiantes.     b) Tienen ojos marrones 12 estudiantes. Frecuencia relativa de los que tienen ojos azules: 6:40=0,15.
  • Ejercicio 22: a) De media asistieron 392:7(que son los días de la semana), 392:70=56.    b) Exámenes de matemáticas 19,5:3=6,6; exámenes de lengua 31:5=6,2. Debo mejorar más en lengua.
  • Ejercicio 23: a) Probable    b) Imposible     c) Seguro.
  • Ejercicio 25: 19 x 3 = 57 euros valen los juegos. 57+8=65. 200-65= 135 euros ha pagado por el teléfono.
  • Ejercicio 26: Una chocolatería ha fabricado 14700 bombones. Llenan 100 bolsas con 16 bombones en cada una y el resto lo envasan en cajas de 50 bombones. ¿Cuántas cajas llenan? 16x100=1600;           14700-1600=13100;       13100:50= 262. Llenan 262 cajas.

TAREAS PARA HOY:


LENGUAJE:

  • Página 77:
  • Ejercicio 1: En el océano oriental.
  • Ejercicio 2: Le tiemblan sus largas orejas.
  • Ejercicio 3: Para sacarse el hígado con más facilidad por la boca.
  • Ejercicio 4: Raíces de ginseng.
TAREAS PARA HOY:
  • Página 78, ejercicios 5, 6, 7 y 9.

CONOCIMIENTO APLICADO:

  • Si alguien no ha terminado el ppt de las normas del colegio hay que terminarlo. Hoy vamos a hacer un ppt sobre la navidad: comida típica, celebraciones, decoraciones...
  • También hay que terminar las tarjetas navideñas los que no las han terminado.
  • También tenéis en archivos de pupilpro dibujos navideños para hacer alguno, aunque yo prefiero que busquéis uno especialmente bonito para vosotros y lo dibujéis para decorar vuestra habitación esta Navidad.


INGLÉS:

jueves, 10 de diciembre de 2020

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020

 INGLÉS:

  • Repasamos los pronombres interrogativos: where, when, what, why, who, how, how long.
  • Página 23: vamos a hacer las actividades de listening, los que estáis en casa las haréis el viernes.
  • Página 24: ejercicio 2, leer la lectura . Tenéis que decidir si las oraciones del 1 al 4 sucedieron el día 1 o el día 2. Copiar en la libreta las 4 oraciones.

MATEMÁTICAS:

  • El viernes os corrijo los ejercicios de ayer.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 71, ejercicios 21, 22, 23, 25 y 26.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020

 LENGUAJE:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL VIERNES.
  • Página 73.
  • Ejercicio 2: Hacer oraciones con los siguientes gentilicios: catalán, valenciana, pacense, andaluz, soriano, gallega, canaria, extremeño.
  • Ejercicio 6: Es una descripción incompleta, da bastantes detalles de cómo va vestido para imaginarlo pero no sabemos el tono de su piel o algo de su carácter y aficiones.
  • Ejercicio 7: Respuesta libre.
  • Ejercicio 8: Respuesta libre.
  • Ejercicio 10: Agudas: motor, mejor, proyectó, emergió; llanas: bigote, calado, gánster, quedaba; esdrújulas: vehículo, película.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Portada unidad 5: "Cuéntame un cuento".
  • Lectura inicial unidad 5: "Hígado de liebre". Página 77, ejercicios 1, 2, 3 y 4.

MATEMÁTICAS:

CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL VIERNES:

  • Página 65.
  • Ejercicio 1: a) Hay 3 casos favorables (1, 3 y 5) y 6 casos posibles, la probabilidad es 3:6=0,5.   b) Hay 3 casos favorables (4, 5 y 6) y 6 casos posibles, la probabilidad es 3:6=0,5.
  • Ejercicio 2: a) Hay 10 casos favorables y 40 casos posibles. Probabilidad 10:40=0,25.     b) Hay 1 caso favorable y 40 casos posibles. La probabilidad 1:40=0,025 para sacar un rey de oros. Hay 4 casos favorables y 40 casos posibles. Probabilidad 4:40=0,1 para sacar un rey.
  • Ejercicio 3: Hay 2 casos favorables y 9 casos posibles. La probabilidad es 2:9=0,22.
  • Ejercicio 4: a)  Hay 5 casos favorables y 20 casos posibles. Probabilidad 5:20=0,25.    b) Hay 7 casos favorables y 20 casos posibles. Probabilidad 7:20=0,35.     c) Es más probable que cojamos los de chocolate con leche.
TAREAS PARA HOY:
  • Página 67, ejercicios 2, 3, 5, 6 y colecciono palabras ejercicio 1.
  • Página 68, ejercicios 5 y 7.


viernes, 4 de diciembre de 2020

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020

 MATEMÁTICAS:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DE AYER.
  • Página 64.
  • Ejercicio 1: Es una experiencia aleatoria la c.
  • Ejercicio 3: Es un suceso probable.
  • Ejercicio 4: Los resultados posibles son: cara - cara; cruz - cruz; cara - cruz: cruz - cara.
  • Ejercicio 5: a) Es probable   b) Es imposible   c) Es probable    d) Es imposible
  • Cálculo mental: 131 - 21= 110; 914 - 21= 893; 319 - 21= 218; 276 - 21= 255; 530 - 21= 509; 481 - 21= 460; 606 - 21= 585; 500 - 21= 479; 242 - 21= 221; 769 - 21= 748.
  • Página 68.
  • Ejercicio 3: Hay que construir las tablas de frecuencias absolutas y frecuencias relativas. En la columna de la izquierda se pone "Animal" y cada animal, en la siguiente columna ponemos las frecuencias: cuántos animales hay de cada clase; En la tercera columna se calcula la frecuencia relativa dividiendo entre el total de animales: 50; por ejemplo, la frecuencia relativa de perros es 15:50= 0,3; la frecuencia relativa de gatos es 20:50=0,4...   a) El gato    b) Hay que unir con una línea los puntos en el medio de las barras que se han dibujado para la gráfica.    c) La moda es gato.
  • Ejercicio 4: La columna de la izquierda es la de la fruta, a la derecha la frecuencia absoluta: pera 8, manzana 6, plátano 5 y fresa 5. La frecuencia absoluta de la manzana es 6 y la frecuencia relativa es 6:24=0,25  (Se divide entre 24 porque es el total de piezas de fruta)
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 65, leer el cuadro sobre "Probabilidad". La probabilidad se calcula dividiendo el número de casos favorables entre el número de casos posibles. Hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
  • Divisiones: 1481647:871;    894236:322

LENGUAJE:

  • HOY TENEMOS EL EXAMEN DE LA UNIDAD 4.
  • Página 72: Lectura.
  • Página 73: ejercicios 2, 6, 7, 8 y 10
DESPUÉS DEL RECREO VAMOS A RECORDAR QUE EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SE CELEBRA EL 6 DE DICIEMBRE Y A HACER LAS TARJETAS NAVIDEÑAS

BUEN FIN DE SEMANA. NOS VEMOS EL MIÉRCOLES.

jueves, 3 de diciembre de 2020

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

 INGLÉS:

  • El martes teníais para hacer 4 fichas interactivas de liveworksheet.
  • Página 22, ejercicio 1: leer y contestar las preguntas del archivo que os he enviado.
  • Copiar los pronombres interrogativos con wh- y copiar y completar las 5 preguntas que he puesto con sus respuestas.
  • Copiar el cuadro de los verbos irregulares y empezar a estudiar.
  • Vamos a repetir esta ficha interactiva que no salió demasiado bien en general:
  • PAST SIMPLE REGULAR VERBS

MATEMÁTICAS:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DE AYER.
  • Página 63:
  • Ejercicio 7:   a) La media es 21    b) La media es 11,4
  • Ejercicio 8: En una columna a la izquierda colocamos  los continentes de procedencia, a su derecha otra columna con las frecuencias: Europa frecuencia 40; América frecuencia 70; África frecuencia 20; Asia frecuencia 20; Oceanía frecuencia 10. La moda es América.
  • Página 68:
  • Ejercicio 1: a) 1 hora y 5 horas    b) Estudiaron 4 horas 3 estudiantes. Estudiaron 1 hora 6 estudiantes.     c) La frecuencia relativa de 6 horas es 4:25=0,16. La frecuencia relativa de 3 horas es también 4:25=0,16 porque la frecuencia absoluta de ambas es la misma: 4.
  • Ejercicio 2: a) 10 adultos más    b) Recaudó 5400 euros   c) Al año recaudan 100 euros por niño. En 4 años han tenido 150 alumnos, luego han recaudado 150 x 100= 15.000 euros.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 64, vemos el cuadro sobre experiencias aleatorias y sucesos. Ejercicios 1, 3, 4, 5 y cálculo mental.
  • Página 68, ejercicios 3 y 4.
  • Pupilpro.


miércoles, 2 de diciembre de 2020

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

 LENGUAJE:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL MARTES:
  • El esquema de la unidad 4 me lo tenéis que enseñar.
  • Página 70:
  • Ejercicio 1: Im-perd-ible; sub-mar-ino; pan-adero; jardin-era.
  • Ejercicio 2: Con prefijo: des-igual, pre-natal, re-bote, sub-suelo. Con sujijo: Volcán-ico, visit-ante.
  • Ejercicio 3: Bailábamos, bailarán, bailó, bailarías.
  • Ejercicio 4: Respuesta libre. Adjetivos del texto: huérfano, hambriento, pobre, emocionante, peligrosa, loco, clandestinas, criminales.
  • Ejercicio 5: Azuladísima, simpatiquísima, estupendísima, durísima, malísima, doradísima.
  • Ejercicio 6: Al día siguiente, los dos hermanos mayores salieron juntos. No se internaron mucho en el bosque. En cuanto encontraron un arbolito que parecía fácil de echar abajo, se pusieron a trabajar. Apenas habían dado los primeros dos hachazos cuando apareció el enorme trol.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Vamos a repasar los cuadros de la unidad 4 de las páginas 63, 64, 65, 66 y 67.
  • Una ficha de repaso del adjetivo y sus grados (Los que no habéis venido la tenéis en archivos de pupilpro pero mañana os la doy)
  • Fichas liveworksheet:
  • EL ADJETIVO Y SUS GRADOS
  • LOS GRADOS DEL ADJETIVO
  • EXAMEN LENGUA UNIDAD 4 EL VIERNES.

MATEMÁTICAS:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL MARTES:
  • Página 62:
  • Ejercicio 1: El peso medio es 32 kilos (hemos sumado el peso de todos los niños y hemos dividido entre los 5 niños). Por debajo de la media de peso están Aider, Asier y Cristian. Por encima de la media de peso están Julen y Carlos.
  • Ejercicio 2: a) La media de edad es 26,5 años (477:18).      b) 8 componentes.     c) la moda es 19 y 20 que son los datos que se repiten 2 veces.
  • Ejercicio 3: La media es 6,45 y la moda 7 puesto que es el dato que más se repite.
  • Página 63:
  • Ejercicio 4: a) La media de Cáceres es 16º y la de Salamanca 11,66º.     b) Superan la temperatura media en Cáceres los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre.     c) La temperatura está por debajo de la media anual en Salamanca los meses de enero, febrero, marzo, abril, noviembre y diciembre.    d) La moda en Cáceres es 18 y en Salamanca 2.
  • Ejercicio 5: El peso medio de las vacas es 398,75 kg.
  • Ejercicio 6: La media de nacimientos diarios es de 23.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 63, ejercicios 7 y 8.
  • Página 68, ejercicios 1, y2.
  • Divisiones: 749036: 753;    2064635: 352
  • Pupilpro


martes, 1 de diciembre de 2020

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

 LENGUAJE:

  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL LUNES:
  • Página 68:
  • Ejercicio 1: De Garrapata, un pirata. Por fuera es feroz y barrigudo, tiene pata de palo y un garfio en vez de mano. Nariz gorda y colorada y la cara picada de viruelas. Le falta media oreja y lleva un parche negro en un ojo. Por dentro: respuesta libre.
  • Ejercicio 2: Al atardecer.   Una montaña grande, otras más pequeñas delante, una fila de colinas, la luna, el cielo y el valle, con su bosque y sus prados.
  • Ejercicio 3: feroz, barrigudo, gorda, colorada, picada, negro, feo, despejado, grande, pequeña, larga, suaves, izquierdo, derecho, viejo.   Comparaciones: como una berenjena; otra más pequeña; más pequeña todavía; más cerca.
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 69: ejercicio 1: esquema de la unidad 4.
  • Página 70: ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
  • EXAMEN UNIDAD 4 EL VIERNES.

CONOCIMIENTO APLICADO:
  • Terminamos los power points de las normas del colegio, los que no vienen, miércoles o jueves buscamos un rato para ayudaros y tenerlo terminado el viernes todos.
INGLÉS:
  • Tenéis en archivos de pupilpro la corrección de las actividades sobre 'The fantastic  discovery'.
  • Hoy tenemos que representar el role play de la página20.
  • En archivos de pupilpro también tenéis otro documento que se llama 'Past simple formation'. Abrirlo y leerlo. Copiar en la libreta el primer cuadro en rosa y verde con los ejemplos: Past simple tense, to be and verbs.
  • En el segundo cuadro se ve claramente cómo formamos oraciones en pasado cuando no es con 'was' o 'were': añadimos -ed al verbo si es un verbo regular en las oraciones afirmativas; en las oraciones negativas e interrogativas usamos el auxiliar 'did' y entonces el verbo se pone normal, sin añadir nada. Fijaros en los ejemplos.
  • Fichas liveworksheets:
  • PAST SIMPLE REGULAR VERBS
  • Am, is, are, was, were (es muy parecida a otra que ya habéis hecho)
  • PAST SIMPLE NEGATIVE SENTENCES
  • READING 'YESTERDAY'
MATEMÁTICAS:
  • CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL JUEVES.
  • Página 60: os miraré los gráficos el miércoles, el jueves los hicimos en la pizarra, espero que estén bien.
  • Página 61.
  • Ejercicio 1: a) Cuatro. La tabla recoge 12 votos en total.    b) Rojo, avión; verde, tren; azul, coche; amarillo, autobús.  c) El que cuenta con mayor aceptación es el avión, y con menor aceptación, el autobús.
  • Ejercicio 2: a) El cereal. El cereal supone más de la mitad del total.      b) La patata ocupa aproximadamente una cuarta parte de la extensión.   c) Cereal; patata; otros; remolacha. 
  • TAREAS PARA HOY:
  • Página 62: Leer el cuadro sobre la media aritmética y la moda. La moda es el dato que más se repite, por eso está de moda. La media aritmética se calcula sumando todos los datos y luego dividiendo entre el total de datos (si tenemos 5 datos dividiremos entre 5, si tenemos 9 datos, dividiremos entre 9).
  • Vemos este vídeo (explica también la mediana pero eso a nosotros no nos interesa ahora)

  • Página 62, ejercicios 1, 2 y 3.
  • Página 63, ejercicios 4, 5 y 6.