Un paso adelante

Bienvenidos a un nuevo curso lleno de retos y de cambios. Hay que trabajar siempre con ilusión y saber que el esfuerzo al final tiene su recompensa. La educación es un reto donde deben caminar juntos profesores, alumnos y padres, colaborando entre todos se llega a la meta.

martes, 11 de junio de 2019

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Enlaces para trabajar en clase:

Los adverbios

Tiempos verbales

B y V

Preposiciones y conjunciones. Ir a ejercicios.

Palabras con h y sin h.

El grupo nominal

Ell grupo nominal II

Porcentajes

Media y moda. Ve a ejercicios.

a / an / the

a /an

Write a / an

English test I

English test II

English test III



Publicado por silvia en 7:41
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

Números decimales

Números decimales

Números decimales

Números decimales

Números decimales

Números decimales

Practicamos las divisiones.

Practicamos las divisiones.

Dividimos entre dos cifras

Dividimos entre dos cifras

La centena (Jorge)

La centena (Jorge)

Números hasta el 100 (Jorge)

Números hasta el 100 (Jorge)

El ábaco (Jorge)

El ábaco (Jorge)

Laberintos frutales (Jorge)

Laberintos frutales (Jorge)

Días de la semana (Jorge)

Días de la semana (Jorge)

Gráfico de barras

Gráfico de barras

Distintas clases de gráficos

Distintas clases de gráficos

Tablas de registros de datos

Tablas de registros de datos

Tablas y gráficos

Tablas y gráficos

Propiedad distributiva

Propiedad distributiva

Repaso mates (Jorge)

Repaso mates (Jorge)

Repaso mates

Repaso mates
Página 2

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Restas

Restas

Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

Números naturales

Números naturales

Valor posicional

Valor posicional
Hacer clic en nuevo ejercicio para generar más

Números romanos

Números romanos

Números romanos

Números romanos

Alfabeto (Jorge)

Alfabeto (Jorge)

Abecedario (Jorge)

Abecedario (Jorge)

Aproximación números naturales

Aproximación números naturales

Cálculo mental

Cálculo mental

Números naturales

Números naturales

Representar números en ábaco y escribir con cifras

Representar números en ábaco y escribir con cifras

Complemento Circunstancial

Complemento Circunstancial

Complemento Circunstancial

Complemento Circunstancial

Complemento Circunstancial

Complemento Circunstancial

Reconoce el Complemento Circunstancial

Reconoce el Complemento Circunstancial

Reconocer el atributo

Reconocer  el atributo

Identifica el sujeto y el predicado

Identifica el sujeto y el predicado

El sujeto

El sujeto

CD y CI

CD  y CI

CD y CI

CD y CI

Complemento Directo y Complemento Indirecto

Complemento Directo y Complemento Indirecto

Varios ejercicios para distinguir el CD y el CI

Varios ejercicios para distinguir el CD y el CI

Sustituir los Complementos Directos y los Complementos Indirectos por pronombres

Sustituir los Complementos Directos y los Complementos Indirectos por pronombres

Complemento Directo y Complemento Indirecto

Complemento Directo y Complemento Indirecto

Complemento Indirecto

Complemento Indirecto

Complemento directo

Complemento directo

Repaso cuerpos geométricos

Repaso cuerpos geométricos

Problemas volumen de un ortoedro

Problemas volumen de un ortoedro

Calcula el volumen de ortoedros

Calcula el volumen de ortoedros

Unidades de volumen

Unidades de volumen

Volumen cuerpos geométricos

Volumen cuerpos geométricos

Elementos de los cuerpos geométricos

Elementos de los cuerpos geométricos

Test los cuerpos geométricos y el volumen

Test los cuerpos geométricos y el volumen

Test sobre los cuerpos geométricos

Test sobre los cuerpos geométricos

¿Son poliedros?

¿Son poliedros?

Cuerpos geométricos

Cuerpos geométricos

Sujeto y predicado.

Sujeto y predicado.

Sujeto y predicado.

Sujeto y predicado.

Sujeto y predicado.

Sujeto y predicado.

¿Tabú o eufemismo?

¿Tabú o eufemismo?

Relacionar palabras o expresiones tabú con el aufemismo correspondiente.

Relacionar palabras o expresiones tabú con el aufemismo correspondiente.

¿Tabú o eufemismo?

¿Tabú o eufemismo?

Reported speech.

Reported speech.

Reported speech: told or said?

Reported speech: told or said?

Past passive

Past passive

Past passive

Past passive

past passive

past passive

Past passive

Past passive

Much or many

Much or many

How much, how many

How much, how many

Food + much, many, any...

Food + much, many, any...

Much or many

Much or many

there is/are + some, any, a, an

there is/are + some, any, a, an

MODALS: should, shouldn't, mustn't

MODALS: should, shouldn't, mustn't

Clasificamos y distinguimos adverbios

Clasificamos y distinguimos adverbios

Adverbios.

Adverbios.
Ejercicio muy completo para trabajar los adverbios

Adverbios.

Adverbios.
Reconocer adverbios en un texto

Memory game, irregular verbs

Memory game, irregular verbs
Aquí os dejos el memory game que jugamos en clase

Game to play with others. Verbs in past

Game to play with others. Verbs in past

Past Simple. Regular and irregular verbs.

Past Simple. Regular and irregular verbs.
Have a look to irregular verbs. Write the verbs in past

Regular o irregular verbs. Past.

Regular o irregular verbs. Past.
Piensa si se trata de un verbo regular o irregular.

Simple Past

Simple Past
Verbs, positive, negative and inerrogative sentences

Simple Past

Simple Past

Past Simple.

Past Simple.
Diferentes ejercicios para trabajar el pasado, tenéis que bajar para ver los ejercicios.

Simple Present. Completa estas biografías sobre deportistas famosos

Simple Present. Completa estas biografías sobre deportistas famosos

Simple Present. Elige la forma adecuada del verbo

Simple Present. Elige la forma adecuada del verbo

Simple Present: Do or does?

Simple Present: Do or does?
Hay que usar los auxiliares do o does en oraciones interrogativas, piensa y elige el adecuado

Present Continuous (muy sencillo)

Present Continuous (muy sencillo)
Baja la pestaña para ver el ejercicio

PRESENT CONTINUOUS

PRESENT CONTINUOUS
Ejercicio muy sencillo para trabajar el presente continuo

Presente continuo y presente continuo o presente simple

Presente continuo y presente continuo o presente simple

Clasifica en diptongo e hiato

Clasifica en diptongo e hiato

Acentuación hiatos

Acentuación hiatos

Acentuación de las palabras

Acentuación de las palabras
Trabaja los diptongos y repasa las demás palabras

acentuación diptongos

acentuación diptongos

Los grados del adjetivo

Los grados del adjetivo

Grados del adjetivo: positivo, comparativo y superlativo

Grados del adjetivo: positivo, comparativo y superlativo

Sufijos de instrumento y negación

Sufijos de instrumento y negación

Sufijos de lugar, instrumento y profesión

Sufijos de lugar, instrumento y profesión

El grupo nominal. Palabras que forman parte de un grupo nominal.

El grupo nominal. Palabras que forman parte de un grupo nominal.

El grupo nominal

El grupo nominal

Comparación y metáfora

Comparación y metáfora

Comparación y metáfora

Comparación y metáfora

Ortografía de la "j"

Ortografía de la "j"

Uso de la "j".

Uso de la "j".

Uso de la "j".

Uso de la "j".

Comparaciones muy, muy sencillas

Comparaciones muy, muy sencillas

Formamos comparaciones

Formamos comparaciones

La comparación

La comparación

Esquemas y resúmenes

Esquemas y resúmenes

Palabras con gest.

Palabras con gest.

Uso de la g.

Uso de la g.
Encuentra las palabras que están mal escritas.

Palabras con geo.

Palabras con geo.

Formas no personales de los verbos: infinitivo, gerundio y participio

Formas no personales de los verbos: infinitivo, gerundio y participio

Los tiempos verbales

Los tiempos verbales

Formas verbales simples y compuestas

Formas verbales simples y compuestas

Palabras primitivas y palabras derivadas

Palabras primitivas y palabras derivadas

Palabras primitivas y palabras derivadas

Palabras primitivas y palabras derivadas

Familia léxica

Familia léxica

El adverbio

El adverbio

El adverbio

El adverbio

El adverbio

El adverbio

Las preposiciones

Las preposiciones

Las preposiciones

Las preposiciones

Palabras compuestas

Palabras compuestas
Arrastra las flechas y forma palabras compuestas

Palabras compuetas

Palabras compuetas
Ordena las sílabas y forma palabras compuestas

Descripciones de lugares

Descripciones de lugares

Palabras simples y palabras compuestas

Palabras simples y palabras compuestas

Palabras simples y palabras compuestas

Palabras simples y palabras compuestas

Determinantes numerales, posesivos e indefinidos.

Determinantes numerales, posesivos e indefinidos.

Determinantes numerales, posesivos e indefinidos.

Determinantes numerales, posesivos e indefinidos.

Determinantes numerales

Determinantes numerales

Determinantes posesivos y demostrativos

Determinantes posesivos y demostrativos

Los determinantes posesivos.

Los determinantes posesivos.
Explicación y ejercicios.

Determinantes posesivos.

Determinantes posesivos.
Hacer clic en posesivos formas y resolver el crucigrama.

Determinantes numerales.

Determinantes numerales.

Numerales e indefinidos.

Numerales e indefinidos.

Palabras compuestas

Palabras compuestas

Palabras compuestas.

Palabras compuestas.

Palabras simples y palabras compuestas.

Palabras simples y palabras compuestas.
Clasifica según se trate de una palabras simple o de una palabra compuesta.

Palabras compuestas.

Palabras compuestas.

Palabras con - o con -cc

Palabras con - o con -cc

Palabras con -cc

Palabras con -cc

Rima consonante y rima asonante

Rima consonante y rima asonante

Los artículos determinados e indeterminados.

Los artículos determinados e indeterminados.

Los artículos y los determinantes demostrativos

Los artículos y los determinantes demostrativos

Los determinantes demostrativos

Los determinantes demostrativos

La coma y dos puntos

La coma y dos puntos

Los dos puntos. Teoría y ejercicios

Los dos puntos. Teoría y ejercicios

La coma y el punto y coma.

La coma y el punto y coma.

La coma. Teoría y ejercicios.

La coma. Teoría y ejercicios.

El punto.

El punto.

El punto

El punto

Pronombres personales

Pronombres personales

Pronombres personales tónicos y átonos

Pronombres personales tónicos y átonos

Pronombres personales.

Pronombres personales.
Sustituye los nombres por pronombres personales.

La rueda del saber: para los que quieran poner a prueba sus conocimientos.

La rueda del saber: para los que quieran poner a prueba sus conocimientos.
Hay 3 niveles distintos.

Palabras homófonas: suenan igual pero se escriben de forma diferente. Tienen distinto significado

Palabras homófonas: suenan igual pero se escriben de forma diferente. Tienen distinto significado

Palabras homófonas

Palabras homófonas

Diptongos e hiatos.

Diptongos e hiatos.

HIATOS. ACENTUACIÓN.

HIATOS. ACENTUACIÓN.

Diferenciamos diptongos e hiatos

Diferenciamos diptongos e hiatos

DIPTONGOS. ACENTUACIÓN.

DIPTONGOS. ACENTUACIÓN.
Escribe la tilde donde corresponda. Recuerda que los diptongos siguen las reglas generales de acentuación

DIPTONGOS.

DIPTONGOS.

¿Adjetivo o sustantivo? Piensa y decide.

¿Adjetivo o sustantivo? Piensa y decide.

Grados del adjetivo

Grados del adjetivo
Selecciona la oración que corresponda al grado que pregunta

Los grados del adjetivo

Los grados del adjetivo
Grados: positivo (normal), comparativo (superioridad, igualdad, inferioridad); superlativo (conocemos el absoluto: muy alto, altísimo, superalto)

Grados del adjetivo

Grados del adjetivo
Trabaja los distintos grados del adjetivo de forma amena.

Adjetivos con 1 o con 2 formas para femenino y masculino

Adjetivos con 1 o con 2 formas para femenino y masculino
Recuerda que hay adjetivos que solo tienen una forma para masculino y para femenino. Piensa cada caso si lo puedes cambiar de género

Grados del adjetivo.

Grados del adjetivo.

El adjetivo

El adjetivo

Los adjetivos

Los adjetivos
Haz tres en raya contestando adecuadamente las preguntas sobre los adjetivos. Muy sencillo

LOS ADJETIVOS

LOS ADJETIVOS
Subraya los adjetivos en el texto

Repasa la acentuación de las palabras con Don Quijote.

Repasa la acentuación de las palabras con Don Quijote.

Acentuación palabras agudas.

Acentuación palabras agudas.

Acentuación palabras llanas

Acentuación palabras llanas

Acentuación palabras esdrújulas

Acentuación palabras esdrújulas

Número de los sustantivos: singular y plural.

Número de los sustantivos: singular y plural.
Elige la forma correcta según corresponda (singular o plural)

El SUSTANTIVO. Explicación y ejercicios.

El SUSTANTIVO. Explicación y ejercicios.

SUSTANTIVOS. Distintas clases de sustantivos: individuales y colectivos, concretos y abstractos...

SUSTANTIVOS. Distintas clases de sustantivos: individuales y colectivos,  concretos y abstractos...

Subrayado: papiro nº 7

Subrayado: papiro nº 7

Forma ANTÓNIMOS con los prefijos i-, in-, im- des-

Forma ANTÓNIMOS con los prefijos i-, in-, im- des-

Sinónimos y antónimos. Explicación y ejercicios.

Sinónimos y antónimos. Explicación y ejercicios.

Encuentra un SINÓNIMO y un ANTÓNIMO de la palabra propuesta

Encuentra un SINÓNIMO y un ANTÓNIMO de la palabra propuesta

Los antónimos.

Los antónimos.

Sinónimos

Sinónimos
Arrastra el sinónimo correcto para completar las oraciones

Sinónimos

Sinónimos

PALABRAS SINÓNIMAS

PALABRAS SINÓNIMAS

Clasifica las palabras según su acentuación en agudas, llanas y esdrújulas

Clasifica las palabras según su acentuación en agudas, llanas y esdrújulas

Ortografía. Parchís interactivo.

Ortografía. Parchís interactivo.
Haz clic en las piernas para practicar, elige el tipo de actividad que te apetece realizar.

Tipos de comunicación: comunicación verbal y no verbal.

Tipos de comunicación: comunicación verbal y no verbal.

El lenguaje y la lengua.

El lenguaje y la lengua.

Elementos de la comunicación.

Elementos de la comunicación.

Las comunidades bilingües.

Las comunidades bilingües.

La comunicación. Elementos de la comunicación.

La comunicación. Elementos de la comunicación.

Si quieres demostrar tu creatividad CREA UN CÓMIC.

Si quieres demostrar tu creatividad CREA UN CÓMIC.
Puedes cambiar el escenario, incluir bocadillos y distintos personajes, haciendo clic en ellos aparecerán en tu cómic y los puedes arrastrar donde quieras

Ortografía de la "b"

Ortografía de la "b"

Ortografía de la "b".

Ortografía de la "b".

El cómic.

El cómic.
Piensa qué significa cada tipo bocadillo.

Arrastra las palabras al bocadillo que corresponda.

Arrastra las palabras al bocadillo que corresponda.

Ortografía de la "b".

Ortografía de la "b".

Interesante juego interactivo para trabajar la ortografía completando dictados.

Interesante juego interactivo para trabajar la ortografía completando dictados.
Hacer clic en el sacapuntas y escribes dos letras que quieras trabajar, por ejemplo, b y v.

Juegos para trabajar la ortografía de la "b".

Juegos para trabajar la ortografía de la "b".
Hacer clic en la flecha al lado del 1 y empezar a trabajar

Completa con la preposición adecuada.

Completa con la preposición adecuada.

PREPOSICIONES

PREPOSICIONES
Haz clic en lluvia de preposiciones y da a las hojas que contengan una preposición

Las preposiciones.

Las preposiciones.
Curioso ejercicio en el que tienes que cambiar la preposición por otra que sea correcta para esa oración.

EL CÓMIC

EL CÓMIC

Palabras polisémicas.

Palabras polisémicas.

Palabras polisémicas.

Palabras polisémicas.
Tienes que hacer clic al significado que no corresponda con la palabra dada.

Elementos de la comunicación y tipos de comunicación.

Elementos de la comunicación y tipos de comunicación.

Distintos tipos de ejercicios relacionados con las PALABRAS POLISÉMICAS.

Distintos tipos de ejercicios relacionados con las PALABRAS POLISÉMICAS.

Adverbios de lugar ¿dónde? y adverbios de tiempo ¿cuándo?

Adverbios de lugar ¿dónde? y adverbios de tiempo ¿cuándo?
Arrastra el lápiz rojo para señalar los adverbios de lugar y el lápiz azul para señalar los adverbios de tiempo.

El paréntesis. Escribe paréntesis donde sea necesario.

El paréntesis. Escribe paréntesis donde sea necesario.

Lenguaje verbal y lenguaje no verbal.

Lenguaje verbal y lenguaje no verbal.
Hacer clic en la papelera para trabajar lenguaje verbal y no verbal.

Uso de comillas y paréntesis.

Uso de comillas y paréntesis.

Explicación de qué son los adverbios y ejercicios.

Explicación de qué son los adverbios y ejercicios.
En clase solo hemos estudiado los adverbios de tiempo y de lugar pero podéis ver que hay de más tipos.

Ortografía: formas verbales con y

Ortografía: formas verbales con y

Repasamos los grados del adjetivo

Repasamos los grados del adjetivo

Grados del adjetivo

Grados del adjetivo

Adjectives. Try to complete the crossword.

Adjectives. Try to complete the crossword.

A or an? Articles.

A or an? Articles.

Prepositions. Where is the cat? On, in, under

Prepositions. Where is the cat? On, in, under
Le ha gustado a una de nuestras alumnas, espero que a los demás también, es muy sencillo

This, these, that and those.

This, these, that and those.

Adjectives. Empezamos a trabajar con los adjetivos en inglés

Adjectives. Empezamos a trabajar con los adjetivos en inglés

Repasamos las preposiciones en inglés

Repasamos las preposiciones en inglés

VERBO SER.

VERBO SER.

VERBO HABER.

VERBO HABER.

PALABRAS HOMÓFONAS

PALABRAS HOMÓFONAS

Palabras homófonas, qué son y a ver si distingues algunas parejas.

Palabras homófonas, qué son y a ver si distingues algunas parejas.

Explicación y ejercicios sobre las palabras homófonas

Explicación y ejercicios sobre las palabras homófonas

Aquí tenéis un montón de ejercicios para trabajar las palabras homófonas.

Aquí tenéis un montón de ejercicios para trabajar las palabras homófonas.

PALABRAS HOMÓFONAS

PALABRAS HOMÓFONAS

Diferentes actividades para diferenciar entre "ha" y "a".

Diferentes actividades para diferenciar entre "ha" y "a".
Lee bien las instrucciones.

Marca palabras con sufijo

Marca palabras con sufijo

Reconocemos sufijos.

Reconocemos sufijos.

Comprensión lectora.

Comprensión lectora.

Palabras terminadas en -ivo, -iva...

Palabras terminadas en -ivo, -iva...
En escribe con corrección tienes que escuchar el dictado, en cada uno en su caja tienes que arrastrar las palabras donde corresponda.

Aquí tienes un ejemplo de cómo escribir una solicitud pidiendo que arreglen algo.

Aquí tienes un ejemplo de cómo escribir una solicitud pidiendo que arreglen algo.

Solicitar información.

Solicitar información.

Más plurales.

Más plurales.

PLURALES EN INGLÉS: REGLAS FORMACIÓN DEL PLURAL.

PLURALES EN INGLÉS: REGLAS FORMACIÓN DEL PLURAL.
Repasa las reglas y escribe los plurales de las palabras dadas.

Ejercicio corto para repasar los plurales en inglés.

Ejercicio corto para repasar los plurales en inglés.

Ejercicio corto para repasar los plurales en inglés.

Ejercicio corto para repasar los plurales en inglés.

Arrastra la llave correcta para abrir la jaula con las COMPARACIONES.

Arrastra la llave correcta para abrir la jaula con las COMPARACIONES.

Completa las comparaciones con la palabra adecuada.

Completa las comparaciones con la palabra adecuada.

Identificamos metáforas en dos poemas.

Identificamos metáforas en dos poemas.

Identificamos comparaciones.

Identificamos comparaciones.

Adjetivos terminados en eva, evo, eve, ivo...

Adjetivos terminados en eva, evo, eve, ivo...

Ejercicio muy sencillo de plurales

Ejercicio muy sencillo de plurales

Formación de plurales en inglés paso a paso.

Formación de plurales en inglés paso a paso.

Formación de plurales en inglés

Formación de plurales en inglés

Sufijos -oso, -osa.

Sufijos -oso, -osa.
Tienes que hacer clic en el adjetivo correspondiente en el orden en el que aparecen las palabras de la izquierda.

Seguimos recordando las formas no personales: infinitivo, gerundio y participio.

Seguimos recordando las formas no personales: infinitivo, gerundio y participio.

Presente, pasado y futuro.

Presente, pasado y futuro.
Arrastra los verbos hasta el lugar adecuado: pasado, presente o futuro.

Juego para diferenciar el pasado, presente y futuro de los verbos.

Juego para diferenciar el pasado, presente y futuro de los verbos.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Os dejo el juego que vimos ayer en clase para que practiquéis.

Di si los siguientes versos tienen rima asonante (riman solo vocales) o consonante (riman v. y con)

Di si los siguientes versos tienen rima asonante (riman solo vocales) o consonante (riman v. y con)

Formas verbales no personales: infinitivo, gerundio y participio.

Formas verbales no personales: infinitivo, gerundio y participio.

El número y la persona de los verbos.

El número y la persona de los verbos.
Ejercicios variados para trabajar el número (singular o plural) y la persona de las formas verbales.

El verbo: número y persona

El verbo: número y persona
Ejercicios fenomenales para trabajar el número (sig. y pl) y las personas del verbo

EXPLICACIÓN FENOMENAL SOBRE EL VERBO Y EJERCICIOS RELACIONADOS CON EL VERBO.

EXPLICACIÓN FENOMENAL SOBRE EL VERBO Y EJERCICIOS RELACIONADOS CON EL VERBO.

VERBOS. Juego muy básico para trabajar la relación entre las formas personales y los verbos

VERBOS. Juego muy básico para trabajar la relación entre las formas personales y los verbos

VERBOS: Recuerda que las formas personales se conjugan con los pronombres personales.

VERBOS: Recuerda que las formas personales se conjugan con los pronombres personales.
Conjuga los verbos dados en presente, no puedes olvidar las tildes

Prefijos des-, in-, im-: prefijos de negación

Prefijos des-, in-, im-: prefijos de negación
Ejercicios variados para trabajar los prefijos. Muy interesante

Prefijos des-, in-

Prefijos des-, in-
En un caso arrastras el prefijo adecuado, y en el segundo, arrastras cada palabra a la caja correspondiente

What time is it? Elige entre la forma tradicional y la moderna.

What time is it? Elige entre la forma tradicional y la moderna.
Tienes que leer la hora y mover las agujas necesarias: hours, minutes, seconds.

What's the time? It's...

What's the time? It's...
Tienes que leer la hora debajo del reloj y pararlo cuando las agujas marcan esa hora.

What time is it? it's...

What time is it? it's...
Haz clic en la hora correcta.

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.

PALABRAS AGUDAS,  LLANAS Y ESDRÚJULAS.

DISTINGUIMOS POSESIVOS UN SOLO POSEEDOR Y VARIOS POSEEDORES

DISTINGUIMOS POSESIVOS UN SOLO POSEEDOR Y VARIOS POSEEDORES

DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES

DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES

DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES.

DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES.

LOS POSESIVOS.

LOS POSESIVOS.
Explicación y práctica.

LOS PREFIJOS PRE- Y RE-

LOS PREFIJOS PRE- Y RE-
Arrastra cada palabra al cuadro que corresponde. Si quitas un prefijo la palabra que queda tiene que tener sentido.

GRUPO NOMINAL

GRUPO NOMINAL
Qué es y las palabras que pueden formarlo.

Formamos nuevos sustantivos añadiendo sufijos.

Formamos nuevos sustantivos añadiendo sufijos.

SUFIJOS

SUFIJOS

Ejercicio para distinguir las ideas principales y las ideas secundarias.

Ejercicio para distinguir las ideas principales y las ideas secundarias.
Es muy gracioso cómo la chica cuenta de qué va Ratatouille.

Color amarillo abajo: señalar la idea principal.

Color amarillo abajo: señalar la idea principal.
Textos muy cortos, se leen, clic en estrella y elegir opción correcta.

CLASES DE DETERMINANTES.

CLASES DE DETERMINANTES.

Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Deduce las reglas a partir de los ejemplos.

El grupo nominal. Distinguimos sustantivos y adjetivos.

El grupo nominal. Distinguimos sustantivos y adjetivos.

Creación de palabras con prefijos

Creación de palabras con prefijos

SUSTANTIVOS.

SUSTANTIVOS.
Arrastra cada sustantivo a la caja que corresponda.

SUSTANTIVOS.

SUSTANTIVOS.
Marca de qué tipo de sustantivos se trata.

Sustantivos comunes, propios, concretos, abstractos, contables y no contables

Sustantivos comunes, propios, concretos, abstractos, contables y no contables
Haz clic en la clase de nombres que te indican.

Sustantivos comunes, propios, individuales y colectivos.

Sustantivos comunes, propios, individuales y colectivos.
Haz clic sobre la clase de sustantivos que te indican.

LOS SUSTANTIVOS.

LOS SUSTANTIVOS.
Ejercicios para distinguir la clasificación de los sustantivos.

Reconocemos el sujeto y el predicado.

Reconocemos el sujeto y el predicado.

Food test.

Food test.
Haz tic en la palabra correcta.

FOOD. Likes and dislikes.

FOOD. Likes and dislikes.
Ejercicios variados para trabajar el tema de la comida y likes and dislikes

FRUITS AND VEGETABLES

FRUITS AND VEGETABLES
Escucha y escribe el número que corresponda.

FOOD.

FOOD.
Ejercicio para repasar vocabulario de comidas.

Aquí os dejo un sencillo ejercicio, corto, para practicar like and dislike.

Aquí os dejo un sencillo ejercicio, corto, para practicar like and dislike.
LIKES AND DISLIKES

SINÓNIMOS

SINÓNIMOS
Haz clic en el recuadro rosa para trabajar los sinónimos.

ANTÓNIMOS.

ANTÓNIMOS.
Arrastra el prefijo adecuado para formar un antónimo de la palabra dada.

SINÓNIMOS.

SINÓNIMOS.
Haz clic en la palabra que signifique lo mismo, para pasar a la siguiente tiene que ser correcta.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
Relacionar las parejas de sinónimos o antónimos arrastrando.

Otro enlace para jugar y aprender inglés. Son juegos sencillos, cortos y entretenidos.

Otro enlace para jugar y aprender inglés. Son juegos sencillos, cortos y entretenidos.

Aquí os dejo un enlace para quien disfrute con el inglés. Hay juegos con diferentes tópicos.

Aquí os dejo un enlace para quien disfrute con el inglés. Hay juegos con diferentes tópicos.

El anuncio.

El anuncio.
Arrastra los elementos del anuncio donde corresponda.

Haz clic en: solo las que lleven diptongo. La acentuación de diptongos no la hemos dado.

Haz clic en: solo las que lleven diptongo. La acentuación de diptongos no la hemos dado.
Arrastra las palabras con diptongo. Presta atención a las vocales que lo forman.

Haz clic en las ranas con diptongos, si te equivocas, restas puntuación.

Haz clic en las ranas con diptongos, si te equivocas, restas puntuación.

Aprendemos a escribir con el teclado del ordenador.

Aprendemos a escribir con el teclado del ordenador.

¿De qué tipo de oración se trata?

¿De qué tipo de oración se trata?

Arrastra a la caja correspondiente según se trate de un sujeto o de un predicado

Arrastra a la caja correspondiente según se trate de un sujeto o de un predicado

Completa los refranes y frases hechas alargando las flechas.

Completa los refranes y frases hechas alargando las flechas.

Arrastra y completa con frases hechas.

Arrastra y completa con frases hechas.

Complementos del verbo.

Complementos del verbo.
En este enlace hay vídeos y ejercicios interesantes para repasar

El atributo

El atributo
Reconoce el atributo en las oraciones propuestas

El predicado

El predicado

La reseña

La reseña
Test sobre la reseña

La comparación y la metáfora

La comparación y la metáfora

La metáfora

La metáfora

La metáfora

La metáfora

Palabras tabú y eufemismos

Palabras tabú y eufemismos
Selecciona el eufemismo correcto para sustituir una palabra tabú en una oración.

Palabras tabú y eufemismos

Palabras tabú y eufemismos
Relaciona las palabras tabú con su eufemismo correspondiente arrastando.

Palabras tabú y eufemismos.

Palabras tabú y eufemismos.
Arrastra según se trate de una palabra tabú o de un eufemismo

Repasamos la ortografía de la "ll" y de la "y".

Repasamos la ortografía de la "ll" y de la "y".
Completa las palabras con "ll" o con "y".

Ortografía de la "ll" y de la "y".

Ortografía de la "ll" y de la "y".
Conjuga los verbos haber, ir, mullir y hallar

Utilizamos los signos de puntuación.

Utilizamos los signos de puntuación.

Signos de puntuación.

Signos de puntuación.
Pon punto, coma o dos puntos en el texto dado.

Identificamos el sentido figurado de algunas expresiones.

Identificamos el sentido figurado de algunas expresiones.

Repasamos los ángulos complementario y suplementarios

Repasamos los ángulos complementario y suplementarios

Ángulos complementarios y suplementarios.

Ángulos complementarios y suplementarios.
Calcula la amplitud del ángulo complementario o suplementario

Clases de ángulos.

Clases de ángulos.
Di si las afirmaciones son verdaderas o falsas

Recuerda la diferencia entre recta, semirrecta y segmento. Repasa los distintos tipos de ángulos.

Recuerda la diferencia entre recta, semirrecta y segmento. Repasa los distintos tipos de ángulos.

Formas complejas e incomplejas medidas de longitud

Formas complejas e incomplejas medidas de longitud

Trabajamos con las medidas de longitud

Trabajamos con las medidas de longitud

Medidas de longitud. Elige la medida correcta a la que pasarías para obtener el resultado indicado.

Medidas de longitud. Elige la medida correcta a la que pasarías para obtener el resultado indicado.

Medidas de longitud. También se trabajan las formas compleja e incompleja

Medidas de longitud. También se trabajan las formas compleja e incompleja

Unidades de masa. Transformamos distintas medidas.

Unidades de masa. Transformamos distintas medidas.

Trabajamos con las unidades de masa.

Trabajamos con las unidades de masa.

Distintas actividades para trabajar las medidas de masa.

Distintas actividades para trabajar las medidas de masa.

Transformamos medidas de capacidad.

Transformamos medidas de capacidad.

Expresión simple y compleja de medidas de capacidad

Expresión simple y compleja de medidas de capacidad

Hay que completar las tablas sobre las distintas medidas de longitud para pasar a otros ejercicios

Hay que completar las tablas sobre las distintas medidas de longitud para pasar a otros ejercicios

Genial para repasar todas las medidas del sistema métrico decimal y saber cómo llevas el tema

Genial para repasar todas las medidas del sistema métrico decimal y saber cómo llevas el tema

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
Relaciona operaciones con el mismo resultado.

Suma y restas de fracciones con igual denominador

Suma y restas de fracciones con igual denominador
Recuerda que si los denominadores son iguales, se suman o se restan los numeradores y el denominador es el mismo

Simplificación de fracciones.

Simplificación de fracciones.
Recuerda que para simplificar fracciones hay que calcular el m.c.d. de los denominadores.

Suma y resta de fracciones con distinto denominador.

Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
Calcula el m.c.m. de los denominadores, divide entre el denominador y multiplica por el numerador para obtener las nuevas fracciones.

Suma de fracciones con distinto denominador.

Suma de fracciones con distinto denominador.
Recuerda que tienes que hallar el m.c.m. de los denominadores.

Suma de fracciones con distinto denominador

Suma de fracciones con distinto denominador
Recuerda que tienes que hallar el m.c.m. de los denominadores.

Multiplicación de fracciones.

Multiplicación de fracciones.
Multiplicamos los numeradores entre sí y los denominadores entre sí.

Multiplicación de fracciones calculando la fracción irreducible.

Multiplicación de fracciones calculando la fracción irreducible.

División de fracciones.

División de fracciones.
Se puede multiplicar por la fracción inversa o simplemente multiplicar las fracciones en cruz.

Operaciones con fracciones.

Operaciones con fracciones.
Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de fracciones.

Operaciones con fracciones.

Operaciones con fracciones.

Amolasmates. Recordaros esta estupenda página para repasar mates a lo largo de todo el curso

Amolasmates. Recordaros esta estupenda página para repasar mates a lo largo de todo el curso
En la página 4 encontraréis ejercicios para repasar las FRACCIONES,

Aquí os dejo este enlace con los derechos de la infancia y juegos para celebrar ese día tan especia

Aquí os dejo este enlace con los derechos de la infancia y juegos para celebrar ese día tan especia
Dar al botón rojo para que arranque la nave. Hacer clic en el planeta azul de los derechos de la infancia.

UNIDAD 3 MATES: MÚLTIPLOS, DIVISORES, NÚMEROS PRIMOS, M.C.M., M.C.D.

UNIDAD 3 MATES: MÚLTIPLOS, DIVISORES, NÚMEROS PRIMOS, M.C.M., M.C.D.
Os dejo este enlace con vídeos y cantidad de actividades para practicar https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-4-multiplos-y-divisores/

Divisiones con números decimales.

Divisiones con números decimales.
Pinchar en iniciar y empezar a trabajar.

Archivo del blog

  • ►  2022 (92)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (16)
  • ►  2021 (161)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (15)
  • ►  2020 (180)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (19)
  • ▼  2019 (145)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (18)
    • ▼  junio (14)
      • LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
      • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019
      • MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019
      • MARTES 18 DE JUNIO DE 2019
      • LUNES 17 DE JUNIO DE 2019
      • VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
      • JUEVES 13 DE JUNIO DE 2019
      • MARTES 11 DE JUNIO
      • MARTES 11 DE JUNIO DE 2019
      • VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019
      • JUEVES DÍA 6 DE JUNIO DE 2019
      • MIÉRCOLES DÍA 5 DE JUNIO 2019
      • MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
      • LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (16)
  • ►  2018 (151)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (17)
  • ►  2017 (152)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (17)
  • ►  2016 (151)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (15)
  • ►  2015 (153)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (15)
  • ►  2014 (61)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (6)

Cálculo mental resta con decimales

Cálculo mental resta con decimales

Cálculo mental suma de decimales

Cálculo mental suma de decimales

Suma y resta con decimales

Suma y resta con decimales

Potencias al cuadrado o al cubo

Potencias al cuadrado o al cubo

Propiedad distributiva respecto de la suma y de la resta.

Propiedad distributiva respecto de la suma y de la resta.

Comparación de números de nueve cifras.

Comparación de números de nueve cifras.

Estimación, aproximación, cálculo mental en problemas, propiedades de la multiplicación y división.

Estimación, aproximación, cálculo mental en problemas, propiedades de la multiplicación y división.

Escritura de números, valor de posición, descomposición polinómica...

Escritura de números, valor de posición, descomposición polinómica...

Operaciones combinadas: paréntesis, multiplicaciones o divisiones, sumas o restas.

Operaciones combinadas: paréntesis, multiplicaciones o divisiones, sumas o restas.

El sujeto y el predicado. El sujeto elíptico

El sujeto y el predicado. El sujeto elíptico

Pasa oraciones en voz activa a voz pasiva.

Pasa oraciones en voz activa a voz pasiva.

Voz activa y voz pasiva. Arrastra cada oración donde corresponda

Voz activa y voz pasiva. Arrastra cada oración donde corresponda

Arrastra las oraciones según estén en voz activa o en voz pasiva

Arrastra las oraciones según estén en voz activa o en voz pasiva

Oraciones activas y pasivas

Oraciones activas y pasivas

Grupo nominal: qué es, distinguimos el núcleo y otras palabras que lo forman

Grupo nominal: qué es, distinguimos el núcleo y otras palabras que lo forman

Formación de sustantivos, adjetivos y verbos

Formación de sustantivos, adjetivos y verbos

Ortografía de la "j".

Ortografía de la "j".

Ortografía de la" j".

Ortografía de la" j".

Trabajamos las metáforas

Trabajamos las metáforas

Encuentra el sentido metafórico de algunas palabras

Encuentra el sentido metafórico de algunas palabras

Las metáforas

Las metáforas

Trabajamos las conjugaciones con los verbos

Trabajamos las conjugaciones con los verbos

Trabajamos con los verbos.

Trabajamos con los verbos.

Señala los verbos, luego clasifícalos según sean formas simples o compuestas

Señala los verbos, luego clasifícalos según sean formas simples o compuestas

Distinguimos las palabras primitivas de las palabras derivadas

Distinguimos las palabras primitivas de las palabras derivadas

Seguimos trabajando las palabras primitivas y derivadas

Seguimos trabajando las palabras primitivas y derivadas

CAMPOS SEMÁNTICOS

CAMPOS SEMÁNTICOS

Primero tienes que decir a qué conjugación perteneces la forma verbal, luego el tiempo y modo

Primero tienes que decir a qué conjugación perteneces la forma verbal, luego el tiempo y modo

Divertida forma de repasar los tiempos verbales

Divertida forma de repasar los tiempos verbales

Aquí os dejo un juego de ortografía con Sherlock Holmes

Aquí os dejo un juego de ortografía con Sherlock Holmes

Pinchar a la derecha en palabras con g, gu, gü. Luego elige el tipo de juego que quieras.

Pinchar a la derecha en palabras con g, gu, gü. Luego elige el tipo de juego que quieras.

Familia de palabras.

Familia de palabras.

Tiempos verbales 3ª conjugación

Tiempos verbales 3ª conjugación

Tiempos verbales 2ª conjugación

Tiempos verbales 2ª conjugación

Trabajamos los tiempos de la 1ª conjugación

Trabajamos los tiempos de la 1ª conjugación

Ortografía de la "g" y de la "j".

Ortografía de la "g" y de la "j".

Uso de la "j" y la "g". Primero se trabaja la j en este juego.

Uso de la "j" y la "g". Primero se trabaja la j en este juego.

Practicamos con la "g" y la "j"

Practicamos con la "g" y la "j"

Elige entre "g" o "j".

Elige entre "g" o "j".

Verbos que terminan en -ger, -gir

Verbos que terminan en -ger, -gir

Arrastra según la forma verbal corresponda al singular o al plural.

Arrastra según la forma verbal corresponda al singular o al plural.

Arrastra según a qué persona haga referencia la forma verbal.

Arrastra según a qué persona haga referencia la forma verbal.

Distinguimos infinitivo, gerundio y participio

Distinguimos infinitivo, gerundio y participio

Tiempos verbales del verbo "estar"

Tiempos verbales del verbo "estar"

Tiempos verbales del verbo "ser"

Tiempos verbales del verbo "ser"

Une cada forma verbal según sean o no formas personales

Une cada forma verbal según sean o no formas personales

Entrar en taller. Son ejercicios muy básicos para distinguir presente, pasado y futuro.

Entrar en taller. Son ejercicios muy básicos para distinguir presente, pasado y futuro.

Los tiempos verbales

Los tiempos verbales

Modos del verbo: indicativo, subjuntivo e imperativo.

Modos del verbo: indicativo, subjuntivo e imperativo.

Palabras con "h". Practicamos.

Palabras con "h". Practicamos.

Jugamos con los prefijos.

Jugamos con los prefijos.

Uso de la v con formas de los verbos estar, andar y tener.

Uso de la v con formas de los verbos estar, andar y tener.

Uso de la v con el verbo ir.

Uso de la v con el verbo ir.

Uso de la v.

Uso de la v.

b o v? Tú decides

b o v? Tú decides

Derivadas, prefijos y sufijos

Derivadas, prefijos y sufijos

Prefijos y sufijos para formar palabras nuevas.

Prefijos y sufijos para formar palabras nuevas.

Identifica las preposiciones.

Identifica las preposiciones.

Localiza preposiciones en una sopa de letras

Localiza preposiciones en una sopa de letras

A ver si eres capaz de completar la lista de las preposiciones.

A ver si eres capaz de completar la lista de las preposiciones.

Las preposiciones. Lee las palabras que caen en las hojas y di si son o no preposiciones.

Las preposiciones. Lee las palabras que caen en las hojas y di si son o no preposiciones.

Elige el adverbio correcto para completar las oraciones.

Elige el adverbio correcto para completar las oraciones.

Identificamos adverbios en un texto.

Identificamos adverbios en un texto.

Los adverbios. Qué son y clases de adverbios.

Los adverbios. Qué son y clases de adverbios.

Adverbios. Definición, clasificación, esquemas para completar...

Adverbios. Definición, clasificación, esquemas para completar...

Arrastramos y clasificamos adverbios.

Arrastramos y clasificamos adverbios.

Reconocemos tipos de adverbios preguntando: cómo, cuánto, cuándo, dónde.

Reconocemos tipos de adverbios preguntando: cómo, cuánto, cuándo, dónde.

Distinguimos entre determinantes posesivos, numerales e indefinidos

Distinguimos entre determinantes posesivos, numerales e indefinidos

Distinguimos entre determinantes numerales e indefinidos.

Distinguimos entre determinantes numerales e indefinidos.

Determinantes artículos, demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos.

Determinantes artículos, demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos.

PALABRAS COMPUESTAS

PALABRAS COMPUESTAS

Arrastra las palabras que no son compuestas

Arrastra las palabras que no son compuestas

Palabras simples y compuestas. Ejercicios variados

Palabras simples y compuestas. Ejercicios variados

PALABRAS COMPUESTAS. ¿Verdadero o falso?

PALABRAS COMPUESTAS. ¿Verdadero o falso?

El artículo. Clases de artículos

El artículo. Clases de artículos

Recuerda qué son los artículos.

Recuerda qué son los artículos.

El artículo. Colorea los artículos en el texto

El artículo. Colorea los artículos en el texto

Recuerda qué son y cuáles los determinantes demostrativos

Recuerda qué son y cuáles los determinantes demostrativos

Completa la tabla de los determinantes demostrativos

Completa la tabla de los determinantes demostrativos

Di qué distancia indica cada determinante demostrativo

Di qué distancia indica cada determinante demostrativo

Completa las oraciones con artículos o determinantes demostrativos

Completa las oraciones con artículos o determinantes demostrativos

Repasamos las rectas y los ángulos.

Repasamos las rectas y los ángulos.

Clasificamos los ángulos arrastrando las imágenes

Clasificamos los ángulos arrastrando las imágenes

Cómo medir ángulos con el transportador.

Cómo medir ángulos con el transportador.

Medimos ángulos

Medimos ángulos

Medimos ángulos. Arrastra el transportador y usa las flechas para girarlo

Medimos ángulos. Arrastra el transportador y usa las flechas para girarlo

Tipos de ángulos

Tipos de ángulos

El camaleón tiene que atrapar las libélulas con la lengua. Gira al camaleón y alarga la lengua.

El camaleón tiene que atrapar las libélulas con la lengua. Gira al camaleón y alarga la lengua.

La bisectriz de un ángulo. Ir a página 16.

La bisectriz de un ángulo. Ir a página 16.

Repasamos qué son las palabras homófonas y practicamos.

Repasamos qué son las palabras homófonas y practicamos.

Palabras homófonas. Hay que hacer clic en los ejercicios que son algo difíciles, intentarlo.

Palabras homófonas. Hay que hacer clic en los ejercicios que son algo difíciles, intentarlo.

Palabras homófonas.

Palabras homófonas.

Pronombres personales tónicos y átonos

Pronombres personales tónicos y átonos

Pincha en actividades y practica los pronombres personales

Pincha en actividades y practica los pronombres personales

Pronombres personales tónicos y átonos

Pronombres personales tónicos y átonos

Enlaces muy útiles para repasar

  • El tanque. Para repasar mates
  • www.ceiploreto.es. Elige curso y asignatura, escoge un libro y repasa
  • Blog de la seño Kirsty para ir repasando lo que se trabaja en clase. kirstysenglishclass.blogspot.com.au/

La longitud

La longitud

Relaciones entre las unidades de longitud

Relaciones entre las unidades de longitud

Formas complejas e incomplejas en las medidas de longitud

Formas complejas e incomplejas en las medidas de longitud

Acentuación de los hiatos

Acentuación de los hiatos

Acentuación de los diptongos

Acentuación de los diptongos

Clasifica en sustantivos (nombres) o adjetivos

Clasifica en sustantivos (nombres) o adjetivos

Clasifica adjetivos según su género y número

Clasifica adjetivos según su género y número

El adjetivo

El adjetivo

El adjetivo

El adjetivo

Partes de la carta. Carta formal e informal

Partes de la carta. Carta formal e informal

Palabras individuales y colectivas

Palabras individuales y colectivas

Clasifica las palabras según el género y el número

Clasifica las palabras según el género y el número

Clasifica los nombres según sean concretos o abstractos.

Clasifica los nombres según sean concretos o abstractos.

Antónimos

Antónimos

Antónimos

Antónimos

Sinónimos

Sinónimos

Sinónimos

Sinónimos

Verso y prosa.

Verso y prosa.

HORARIO CURSO 2014-15

HORARIO CURSO 2014-15

Escrilandia. Aprende a describir personajes y paisajes. Taller de escritura

Escrilandia. Aprende a describir personajes y paisajes. Taller de escritura

Reconocemos los distintos tipos de palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica

Reconocemos los distintos tipos de palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica

Palabras agudas, llanas y esdrújulas. Puedes repasar la teoría o practicar con el pequeño taller

Palabras agudas, llanas y esdrújulas. Puedes repasar la teoría o practicar con el pequeño taller

Aquí tienes un enlace para comprobar si tienes bien una división haciendo la prueba del 9

Aquí tienes un enlace para comprobar si tienes bien una división haciendo la prueba del 9

Carga datos y escribe los números. Puedes usar el esquema de arriba para ayudarte

Carga datos y escribe los números. Puedes usar el esquema de arriba para ayudarte

Carga datos y escribe números correctamente

Carga datos y escribe números correctamente

Grados del adjetivo.

Grados del adjetivo.

Palabras compuetas

Palabras compuetas
Ordena las sílabas y forma palabras compuestas

Pronombres personales

Pronombres personales

Pronombres personales

Pronombres personales

Sufijos

Sufijos

Prefijos y sufijos

Prefijos y sufijos

Prefijos mono, poli y semi

Prefijos mono, poli y semi

Palabras con o sin prefijo

Palabras con o sin prefijo

Prefijos des-, in-

Prefijos des-, in-

Palabras homófonas

Palabras homófonas

Palabras homófonas con b y v.

Palabras homófonas con b y v.

La sílaba (Jorge)

La sílaba  (Jorge)

La sílaba (Jorge)

La sílaba  (Jorge)

La sílaba (Jorge)

La sílaba  (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Acentuación

Acentuación

Acentuación

Acentuación
Enl as palabras sobreesdrújulas la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde

Acentuación palabras esdrújulas

Acentuación palabras esdrújulas

Acentuación palabras llanas

Acentuación palabras llanas

Acentuación palabras agudas

Acentuación palabras agudas

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Sinónimos (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Mayúsculas (Jorge)

Agudas, llanas y esdrújulas

Agudas, llanas y esdrújulas

Palabras agudas, llanas y esdrújulas

Palabras agudas, llanas y esdrújulas

La sílaba tónica

La sílaba tónica

El diccionario

El diccionario
Entrar en exploración y luego ejercicios

La comunicación

La comunicación

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

Orden alfabético

Orden alfabético

La comunicación

La comunicación

Movimientos en el plano

Movimientos en el plano

Traslaciones

Traslaciones

Simetría rotacional

Simetría rotacional

Simetría axial

Simetría axial

Simetrías

Simetrías

Simetrías y ejes de simetría en figuras planas

Simetrías y ejes de simetría en figuras planas

Simetrías

Simetrías

Calcular áreas y volúmenes de cuerpos geométricos

Calcular áreas y volúmenes de cuerpos geométricos

Poliedros

Poliedros

Pequemates: para repasar cualquier tema.

Pequemates: para repasar cualquier tema.

Área y perímetro de cuadrados y rectángulos.

Área y perímetro de cuadrados y rectángulos.

Calcular el perímetro de una figura plana.

Calcular el perímetro de una figura plana.

Cuadriláteros.

Cuadriláteros.

Clases de triángulos.

Clases de triángulos.

Clasificación de los triángulos.

Clasificación de los triángulos.

Polígonos.

Polígonos.

Tablas estadísticas

Tablas estadísticas
Pinchar en recurso educativo interactivo

Calcular la media aritmética

Calcular la media aritmética

Diagrama de barras

Diagrama de barras
Lo hicisteis en clase, sabéis cómo va

Pictogramas

Pictogramas

Lectura gráficas

Lectura gráficas
Lo hicisteis todos en clase

Frecuencias absolutas: veces que se repite un dato

Frecuencias absolutas: veces que se repite un dato
Si quieres hacer más de este tipo haz clic en nuevo ejercicio

Frecuencias y probabilidad

Frecuencias y probabilidad

Calcular ángulos complementarios y suplementarios

Calcular ángulos complementarios y suplementarios

Calcular ángulos complementarios

Calcular ángulos complementarios

Ángulos complementarios y suplementarios

Ángulos complementarios y suplementarios

Ángulos complementarios y suplementarios

Ángulos complementarios y suplementarios

Rectas y ángulos

Rectas y ángulos

El volumen.

El volumen.
Unidades de volumen, equivalencias entre volumen y capacidad...

Unidades de superficie.

Unidades de superficie.
Practicamos pasar de una unidad a otra multiplicando o dividiendo entre 100

Unidades de masa

Unidades de masa
Pasamos a distintas unidades de masa.

Unidades de capacidad

Unidades de capacidad
Pasamos a distintas unidades de capacidad.

Unidades de longitud

Unidades de longitud
Pasamos de unas unidades a otras de longitud

Fracciones equivalentes por simplificación o amplificación

Fracciones equivalentes por simplificación o amplificación

Simplificación de fracciones

Simplificación de fracciones

Tipos de fracciones: propias, impropias, decimales...

Tipos de fracciones: propias, impropias, decimales...

Fracciones decimales

Fracciones decimales

Acentuación de palabras compuestas

Acentuación de palabras compuestas

Determinantes numerales

Determinantes numerales

Los posesivos

Los posesivos

Los demostrativos

Los demostrativos

Pronombres personales tónicos y átonos

Pronombres personales tónicos y átonos
Repaso muy completo de los pronombres personales

Pronombres personales

Pronombres personales
Comprobamos cómo los pronombres sustituyen al nombre

Divisiones con decimales en el divisor. Mira los ejemplos

Divisiones con decimales en el divisor. Mira los ejemplos

División de números decimales

División de números decimales

Divisiones con decimales en el dividendo

Divisiones con decimales en el dividendo
Mira los ejemplos haciendo clic en continúa y haz las divisiones después

Operaciones con decimales: multiplicación

Operaciones con decimales: multiplicación

Operaciones con decimales

Operaciones con decimales

Números decimales.

Números decimales.
Ordenar de mayor a menor o viceversa, escribir...

Números decimales

Números decimales
Ejercicio muy completo sobre números decimales

El tiempo.

El tiempo.
Hacer clic en verlo (abajo) para acceder a la actividad y en empezar a jugar. Está muy bien.

Azar y probabilidad

Azar y probabilidad

El azar

El azar

Área de figuras planas

Área de figuras planas

PERÍMETROS

PERÍMETROS

PERÍMETROS

PERÍMETROS

PERÍMETROS

PERÍMETROS

Fracciones equivalentes: amplificando (multiplicamos) o simplificando (dividimos).

Fracciones equivalentes: amplificando (multiplicamos) o simplificando (dividimos).
Arrastra y pon en el sitio correspondiente las fichas de dominó.

Repaso fracciones

Repaso fracciones

Problemas con fracciones.

Problemas con fracciones.
Problemas entretenidos para repasar las fracciones.

Los porcentajes. Explicación aplicada a nuestra realidad y ejercicios.

Los porcentajes. Explicación aplicada a nuestra realidad y ejercicios.

Porcentajes.

Porcentajes.
Haz clic en el tanto por ciento o porcentaje y en el porcentaje de una cantidad.

Sumar y restar fracciones con igual denominador.

Sumar y restar fracciones con igual denominador.

Calcular la fracción de un número.

Calcular la fracción de un número.
Hazlo rápid@, se trata de hacer los que puedas en un minuto, tienes una calculadora para ayudarte.

Repaso general de las fracciones.

Repaso general de las fracciones.
También viene calcular la fracción de una cantidad como viene en vuestros libros: 1º multiplico por el numerador y después divido entre el denominador.

Hallar la fracción de un número.

Hallar la fracción de un número.
Aquí se divide 1º entre el denominador y después se multiplica por el numerador. Recordar que hay dos maneras de calcularlo, el resultado es el mismo.

Representación de números mixtos en la recta numérica

Representación de números mixtos en la recta numérica

Fracciones equivalentes

Fracciones equivalentes

¿Qué fracción se representa? Cuidado, pregunta la parte no coloreada

¿Qué fracción se representa? Cuidado, pregunta la parte no coloreada
Haz clic en nueva actividad para que se cargue

Lectura, escritura y representación de fracciones

Lectura, escritura y representación de fracciones

Representación de fracciones y problemas con fracciones

Representación de fracciones y problemas con fracciones
Haz clic en cargar para los ejercicios

FRACCIONES: qué son, cómo se representan, cómo se comparan, operaciones

FRACCIONES: qué son, cómo se representan, cómo se comparan, operaciones
Si quieres volver al principio haz clic en menú (en la izquierda)

Tipos de ángulos

Tipos de ángulos

Semirrecta, segmento, ángulos.

Semirrecta, segmento, ángulos.

Mediatriz y construcción de triángulos

Mediatriz y construcción de triángulos

La mediatriz es una recta perpendicular a un segmento que divide a este en dos partes iguales

La mediatriz es una recta perpendicular a un segmento que divide a este en dos partes iguales
Cómo trazar la mediatriz utilizando el compás.

La mediatriz es una recta perpendicular a un segmento que divide a este en dos partes iguales

La mediatriz es una recta perpendicular a un segmento que divide a este en dos partes iguales
Cómo trazar la mediatriz utilizando el compás.

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares
Haz clic sobre parallel and perpendicular lines para saber cómo trazar estas rectas con cartabón y escuadra.

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares

Completa las coordenadas cartesianas

Completa las coordenadas cartesianas

Plano cartesiano

Plano cartesiano

Plano cartesiano

Plano cartesiano

Plano cartesiano

Plano cartesiano
Localiza objetos en el plano cartesiano

Plano cartesiano

Plano cartesiano

Coordenadas de un punto del plano

Coordenadas de un punto del plano

Coordenadas cartesianas

Coordenadas cartesianas

Sumamos y restamos medidas de longitud.

Sumamos y restamos medidas de longitud.

Diferenciamos medidas simples y medidas complejas

Diferenciamos medidas simples y medidas complejas
Explicación y ejercicios.

Medidas de longitud.

Medidas de longitud.

Medidas de longitud, capacidad y masa.

Medidas de longitud, capacidad y masa.
Ejercicios con las distintas medidas para pasar a distintas unidades, trabajar formas complejas e incomplejas...

Unidades de longitud

Unidades de longitud
Distintos ejercicios relacionados con las unidades de longitud

Unidades de longitud

Unidades de longitud
Piensa si hay que multiplicar (cuando pasamos a una unidad menor) o si hay que dividir(cuando pasamos a una unidad mayor). Practica con los distintos ejercicios. Pulsa en continuar

Operaciones con decimales. Explicación y ejercicios

Operaciones con decimales. Explicación y ejercicios

Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros

Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros
Tienes muchas tandas para practicar

Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros.

Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros.
Recuerda que al multiplicar se tiene más, así que vamos hacia la derecha porque al contrario tendremos menos.

Series con números decimales

Series con números decimales

Distintos ejercicios para trabajar con números decimales.

Distintos ejercicios para trabajar con números decimales.
Si haces correcto los 15 ejercicios del test consigues la copa de campeones

Sumas y restas con decimales

Sumas y restas con decimales

Utilizamos euros y céntimos

Utilizamos euros y céntimos

Representación números decimales en la recta numérica

Representación números decimales en la recta numérica

Juego muy sencillo para comparar decimales.

Juego  muy sencillo para comparar decimales.

Comparamos números decimales

Comparamos números decimales

Números decimales, comparación y operaciones

Números decimales, comparación y operaciones

Números decimales

Números decimales

Números decimales.

Números decimales.

Números decimales: parte entera y decimal: d, c y m.

Números decimales: parte entera y decimal: d, c y m.

pequemates: repasamos para el examen

pequemates: repasamos para el examen
Página de mates con juegos interactivos para repasar los contenidos de 5º nivel.

Operaciones combinadas.

Operaciones combinadas.
Mira los ejemplos, una vez lo ha hecho bien Maribel y otra Jordi. Continúa con ejercicios y evaluación

Practicamos las divisiones entre dos cifras.

Practicamos las divisiones entre dos cifras.

Otro enlace para practicar divisiones entre dos cifras, si no vas bien no te deja seguir.

Otro enlace para practicar divisiones entre dos cifras, si no vas bien no te deja seguir.

Practicamos divisiones entre 3 cifras. No puedes continuar si no lo estás haciendo correctamente

Practicamos divisiones entre 3 cifras. No puedes continuar si no lo estás haciendo correctamente

Magnífico ejercicio para trabajar la numeración romana

Magnífico ejercicio para trabajar la numeración romana

Trabajando con las coordenadas.

Trabajando con las coordenadas.
Hay 3 ejercicios, el 1 es muy sencillo,el 2 es fácil, el 3 es el que tienes que prestar más atención

Rectas, segmentos, semirrectas y ángulos

Rectas, segmentos, semirrectas y ángulos

Juego muy, muy sencillo para trabajar las coordenadas

Juego muy, muy sencillo para trabajar las coordenadas

Otro juego sencillo para trabajar las coordenadas

Otro juego sencillo para trabajar las coordenadas

Escribimos números romanos.

Escribimos números romanos.

Medidas de capacidad.

Medidas de capacidad.
Una vez hayas completado las equivalencias a litros haz clic en continuar. Puedes hacer los ejercicios que quieras.

Medidas de capacidad

Medidas de capacidad

Medidas de capacidad.

Medidas de capacidad.
Da un paseo por la ilustración y elige qué quieres trabajar.

La masa: forma simple y forma compleja

La masa: forma simple y forma compleja

Jugamos con la tonelada, el kilogramo y el gramo

Jugamos con la tonelada, el kilogramo y el gramo

Trabajamos con kilos y gramos

Trabajamos con kilos y gramos

Trabajamos las correspondencias entre pesos.

Trabajamos las correspondencias entre pesos.

Trabajamos con las unidades de masa

Trabajamos con las unidades de masa

Fracciones equivalentes.

Fracciones equivalentes.
Recuerda que para saber si dos fracciones son equivalentes multiplicamos sus términos en cruz

Fracciones equivalentes

Fracciones equivalentes
Escribe la siguiente fracción equivalente en el menor tiempo posible

Fracciones propias, iguales que la unidad e impropias

Fracciones propias, iguales que la unidad e impropias

Sumas y restas de fracciones con igual denominador

Sumas y restas de fracciones con igual denominador

Suma y resta de fracciones con igual denominador.

Suma y resta de fracciones con igual denominador.

Ejercicio para repasar las medidas de longitud y como pasar de una a otra.

Ejercicio para repasar las medidas de longitud y como pasar de una a otra.

Medimos y expresamos las medidas en metros y centímetros.

Medimos y expresamos las medidas en metros y centímetros.

Fracciones decimales

Fracciones decimales
Recuerda que hay que tener en cuenta los ceros que acompañan al denominador para saber los decimales: se divide entre 10, 100, 1000...

Expresar medidas de longitud de forma simple y compleja.

Expresar medidas de longitud de forma simple y compleja.

Expresión simple y compleja de las medidas de longitud

Expresión simple y compleja de las medidas de longitud

MEDIDAS DE LONGITUD: METRO, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS

MEDIDAS DE LONGITUD: METRO, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS

Elige la unidad de medida que corresponda a la dada.

Elige la unidad de medida que corresponda a la dada.

Medidas de longitud

Medidas de longitud

Trabajamos con los submúltiplos del metro.

Trabajamos con los submúltiplos del metro.

Trabajamos con los múltiplos del metro.

Trabajamos con los múltiplos del metro.

Ejercicio para repasar los elementos del polígono y el perímetro

Ejercicio para repasar los elementos del polígono y el perímetro

Calculamos el perímetro de polígonos regulares.

Calculamos el perímetro de polígonos regulares.

Cómo calcular el perímetro de polígonos regulares e irregulares

Cómo calcular el perímetro de  polígonos regulares e irregulares

Multiplicación de decimales por la unidad seguida de cero-s.

Multiplicación de decimales por la unidad seguida de cero-s.
Mira los ejemplos y luego decide cuántos ejercicios vas a hacer.

Multiplicamos decimales por la unida seguida de cero-s.

Multiplicamos decimales por la unida seguida de cero-s.

Simetría y traslación.

Simetría y traslación.
Haz clic en el apartado simetrías y traslación.

Trazamos ejes de simetría.Recordar que un eje de simetría divide una figura en dos partes iguales.

Trazamos ejes de simetría.Recordar que un eje de simetría divide una figura en dos partes iguales.

Las simetrías.

Las simetrías.

ESCRIBIR DECIMALES. Ejercicio de decimales para los que se atreven un poco más.

ESCRIBIR DECIMALES. Ejercicio de decimales para los que se atreven un poco más.

Utilizando euros para comprar, eso sí, tienes que comprar todos los artículos de la lista.

Utilizando euros para comprar, eso sí, tienes que comprar todos los artículos de la lista.
Puedes elegir entre mayor o menor dificultad. Se puede poner o quitar dinero, como prefieras hacer la operación.

Llenando la hucha utilizando billetes y monedas de euro.

Llenando la hucha utilizando billetes y monedas de euro.

Números decimales: cálculo mental, recta numérica, redondeo, test...

Números decimales: cálculo mental, recta numérica, redondeo, test...

Distintos ejercicios para trabajar los números decimales: recta numérica, descomposición...

Distintos ejercicios para trabajar los números decimales: recta numérica, descomposición...

La recta numérica.

La recta numérica.
Viene bien practicar un poco.

Practicamos la lectura de números decimales.

Practicamos la lectura de números decimales.

Representación de decimales en la recta numérica

Representación de decimales en la recta numérica

Distintos ejercicios para trabajar con los euros, billetes y monedas.

Distintos ejercicios para trabajar con los euros, billetes y monedas.

Ejercicio muy sencillo para recordar los euros,los céntimos y los nº decimales.

Ejercicio muy sencillo para recordar los euros,los céntimos y los nº decimales.

Clasificación de triángulos y cuadriláteros.

Clasificación de triángulos y cuadriláteros.
Clasifica paso a paso los triángulos y cuadriláteros dados.

Medida de ángulos. Recuerda poner bien el transportador.

Medida de ángulos. Recuerda poner bien el transportador.

Medimos ángulos. Recuerda poner bien el transportador.

Medimos ángulos. Recuerda poner bien el transportador.

DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS.

DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS.
Hay que practicar mucho hasta que os salgan. ¡Ánimo!

DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS.

DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS.
Ponéis el número que queráis y dais a enter, luego ponéis un divisor, os recomiendo empezar con: 21, 22, 32, 32, 31... para ir cogiendo práctica

Ejercicio muy completo sobre LA DIVISIÓN.

Ejercicio muy completo sobre LA DIVISIÓN.
Qué es dividir, nombres de las partes de una división, prueba, problemas, divisiones.

Divisiones: cálculo mental.

Divisiones: cálculo mental.
Haz las operaciones lo más rápido posible.

DIVISIONES muy sencillas.

DIVISIONES muy sencillas.
Piensa entre qué número hay que dividir para obtener el resultado dado.

Elementos de la circunferencia y del círculo.

Elementos de la circunferencia y del círculo.

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO.

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO.
Ejercicios para repasar los elementos y qué es cada uno.

PROPIEDADES DE LA SUMA Y DE LA MULTIPLICACIÓN.

PROPIEDADES DE LA SUMA Y DE LA MULTIPLICACIÓN.
Tenéis que avanzar para aplicar la propiedad distributiva y resolver operaciones combinadas.

PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.

PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.
Leer la explicación y pasad al pequeño taller.

OPERACIONES COMBINADAS DE DISTINTA DIFICULTAD.

OPERACIONES COMBINADAS DE DISTINTA DIFICULTAD.

PROBLEMAS CON OPERACIONES COMBINADAS.

PROBLEMAS CON OPERACIONES COMBINADAS.
Hay que resolver los problemas con operaciones combinadas. Ánimo.

OPERACIONES COMBINADAS.

OPERACIONES COMBINADAS.

OPERACIONES COMBINADAS.

OPERACIONES COMBINADAS.

Otra página para realizar multiplicaciones.

Otra página para realizar multiplicaciones.

Multiplicar por decenas, centenas y millares completos.

Multiplicar por decenas, centenas y millares completos.

Operaciones con números naturales.

Operaciones con números naturales.
Ejercicio muy completo con operaciones, incluso operaciones combinadas, y propiedades de las operaciones. Repasa los nombres de los términos de las operaciones.

Multiplicaciones de números acabados en cero.

Multiplicaciones de números acabados en cero.

NÚMEROS NATURALES.

NÚMEROS NATURALES.
Está muy bien para trabajar el valor posicional de una cifra y repasar las sumas y restas a quien le cueste. También hay problemas...

Aplica la propiedad asociativa de la multiplicación

Aplica la propiedad asociativa de la multiplicación

CUERPOS REDONDOS

CUERPOS REDONDOS

PRISMAS Y PIRAMIDES

PRISMAS Y PIRAMIDES

PRISMAS Y PIRAMIDES

PRISMAS Y PIRAMIDES

Distinguimos entre poliedros y no poliedros

Distinguimos entre poliedros y no poliedros

NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.

NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.
Hacer clic en pulsa y van haciendo lo que hemos hecho en clase.

Actividad muy completa sobre la multiplicación con juegos y explicaciones.

Actividad muy completa sobre la multiplicación con juegos y explicaciones.

Tabla pitagórica. Piensa distintos productos para obtener los resultados.

Tabla pitagórica. Piensa distintos productos para obtener los resultados.
Haz clic en iniciar.

MULTIPLICACIONES POR 3 CIFRAS, para los más atrevidos.

MULTIPLICACIONES POR 3 CIFRAS, para los más atrevidos.
Inventáis la operación que vais a hacer.

MULTIPLICACIONES POR DOS CIFRAS.

MULTIPLICACIONES POR DOS CIFRAS.
Recordar que hacéis la multiplicación que elegís vosotros.

Resuelve bien las multiplicaciones para alcanzar la meta.

Resuelve bien las multiplicaciones para alcanzar la meta.

Practicamos las multiplicaciones.

Practicamos las multiplicaciones.
Nivel 1:x 1 cifra; nivel 2: x 2 cifras; nivel 3: x3 cifras.

MULTIPLICAMOS SIN PARAR.

MULTIPLICAMOS SIN PARAR.
Aquí os dejo el juego que hemos visto en clase, hay que ser rápido.

Aquí puedes practicar una pequeña autoevaluación de la parte de la unidad.

Aquí puedes practicar una pequeña autoevaluación de la parte de la unidad.

Aquí tienes otra autoevaluación de esta unidad.

Aquí tienes otra autoevaluación de esta unidad.

Juego de cálculo mental. Arrastra los dardos para conseguir los puntos que se piden. Cambia nivel.

Juego de cálculo mental. Arrastra los dardos para conseguir los puntos que se piden. Cambia nivel.

Cuerpos redondos. Diferenciamos cilindro, cono y esfera.

Cuerpos redondos. Diferenciamos cilindro, cono y esfera.

Cuerpos redondos. Pequeño test sobre los cuerpos redondos.

Cuerpos redondos. Pequeño test sobre los cuerpos redondos.

Prismas. Recuerda que tienen 2 bases paralelas y las caras planas. Fíjate en la base.

Prismas. Recuerda que tienen 2 bases paralelas y las caras planas. Fíjate en la base.

Poliedros. Tienen que tener todas las caras planas.

Poliedros. Tienen que tener todas las caras planas.

Resolvemos operaciones combinadas: 1º los paréntesis.

Resolvemos operaciones combinadas: 1º los paréntesis.

Usamos estrategias para el cálculo.

Usamos estrategias para el cálculo.

Propiedad conmutativa de la suma.

Propiedad conmutativa de la suma.

Restamos y comprobamos que las restas son correctas. Prueba de la resta.

Restamos y comprobamos que las restas son correctas. Prueba de la resta.

Puedes escribir cómo se lee un número, escribirlo con cifras o ver su descomposición.

Puedes escribir cómo se lee un número, escribirlo con cifras o ver su descomposición.

Descomposición de números y su lectura.

Descomposición de números y su lectura.

¡TRABAJAMOS EL CÁLCULO MENTAL! Seguimos mejorando nuestra agilidad mental.

¡TRABAJAMOS EL CÁLCULO MENTAL! Seguimos mejorando nuestra agilidad mental.

Escribe con letra los números representados en el ábaco.

Escribe con letra los números representados en el ábaco.

Practicamos sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Practicamos sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Aquí tenéis distintas actividades para trabajar la numeración, entrar y probar

Aquí tenéis distintas actividades para trabajar la numeración, entrar y probar

Representamos números en el ábaco.

Representamos números en el ábaco.

Relacionamos oraciones según su sentido figurado y sentido real

Relacionamos oraciones según su sentido figurado y sentido real

Acentuación de los monosílabos.

Acentuación de los monosílabos.
Completa con el monosílabo adecuado

Acentuación en los monosílabos.

Acentuación en los monosílabos.
Pon tilde a los monosílabos que la necesite.

Decide si los monosílabos deben o no llevar tilde

Decide si los monosílabos deben o no llevar tilde

Palabras derivadas

Palabras derivadas

Palabras con y sin prefijos. Diferenciamos

Palabras con y sin prefijos. Diferenciamos

palabras primitivas, derivadas y compuestas

palabras primitivas, derivadas y compuestas

PALABRAS DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS.

PALABRAS DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS.

Palabras derivadas

Palabras derivadas

El juego de la oca.

El juego de la oca.
Hay distintas categorías para trabajar, entra en gramática y piensa de qué clase de palabra se trata.

Clases de palabras, DETERMINANTES, PRONOMBRES, verbos...

Clases de palabras, DETERMINANTES, PRONOMBRES, verbos...
Como estamos trabajando con los determinantes y los pronombres, haz clic y repasa. También es bueno trabajar con las otras clases de palabras.

Acentuación de los diptongos

Acentuación de los diptongos

Acentuación de los diptongos.

Acentuación de los diptongos.

Acentuación de los triptongos

Acentuación de los triptongos

Acentuación de los hiatos.

Acentuación de los hiatos.

Acentuación de los hiatos.

Acentuación de los hiatos.

El adjetivo.

El adjetivo.
Hacer 1º, 2º, 3º y 5º

El adjetivo.

El adjetivo.
Juego básico para identificar los adjetivos y repasar el género y el número.

Juego rápido y entretenido para repasar los adjetivos.

Juego rápido y entretenido para repasar los adjetivos.

El adjetivo, grados del adjetivo.

El adjetivo, grados del adjetivo.
Ejercicios para repasar los grados del adjetivo, dentro del grado comparativo las clases y dentro del superlativo las clases también.

Fondo lector.

Fondo lector.
Pincha en el color amarillo para leer textos y señalar la idea principal

Los géneros literarios.

Los géneros literarios.

Ejercicio muy simple de acentuación.

Ejercicio muy simple de acentuación.
Arrastra las palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas

Acentuación de las palabra:agudas, llanas, esdrújulas, monosílabas...

Acentuación de las palabra:agudas, llanas, esdrújulas, monosílabas...
Pincha en Don Quijote y decide qué quieres repasar.

Repasamos la acentuación de las palabras.

Repasamos la acentuación de las palabras.
Hacer clic en ejercicio siguiente.

Sustantivos individuales y colectivos.

Sustantivos individuales y colectivos.
Arrastra los sustantivos según sean individuales o colectivos

Clases de sustantivos.

Clases de sustantivos.
Actividad graciosa y rápida para repasar las clases de sustantivos.

El sustantivo. Clases.

El sustantivo. Clases.
Actividad para identificar sustantivos y clasificarlos según de qué clase sean.

Ejercicios para repasar sobre el SUSTANTIVO. Variado, está bastante bien.

Ejercicios para repasar sobre el SUSTANTIVO. Variado, está bastante bien.

El nombre. Número. Cambia a singular o a plural según corresponda

El nombre. Número. Cambia a singular o a plural según corresponda

El nombre. Clases: arrastra según sea individual o colectivo

El nombre. Clases: arrastra según sea individual o colectivo

Acentuación de las palabras. Teoría y ejercicios

Acentuación de las palabras. Teoría y ejercicios

El nombre. Teoría y actividades

El nombre. Teoría y actividades

Escribe a qué periodo de tiempo corresponde cada definición

Escribe a qué periodo de tiempo corresponde cada definición

Trabajamos con las unidades de tiempo, medidas complejas e incomplejas, sistema sexagesimal

Trabajamos con las unidades de tiempo, medidas complejas e incomplejas, sistema sexagesimal

Tablas y gráficos estadísticos

Tablas y gráficos estadísticos

Diagrama de barras, gráfico de sectores, diagrama poligonal, moda

Diagrama de barras, gráfico de sectores, diagrama poligonal, moda

Gráficas de sectores.

Gráficas de sectores.

DIAGRAMAS DE BARRAS. Generador de gráficos de barras.

DIAGRAMAS DE BARRAS. Generador de gráficos de barras.

Diagrama de barras.

Diagrama de barras.

Calculamos probabilidades

Calculamos probabilidades

Azar y probabilidad

Azar y probabilidad

Resolución de problemas con medias

Resolución de problemas con medias

Interpretamos diagramas de barras.

Interpretamos diagramas de barras.

Calculamos la media

Calculamos la media

Calcula la frecuencia. la media y la moda

Calcula la frecuencia. la media y la moda

Elige un apartado: lectura de tablas, elaboración de pictogramas y gráficos de barras...

Elige un apartado: lectura de tablas, elaboración de pictogramas y gráficos de barras...

Frecuencia y probabilidad

Frecuencia y probabilidad

Probabilidad: es posible, probable o improbable

Probabilidad: es posible, probable o improbable

Elige qué probabilidad hay en cada caso de que salga un resultado.

Elige qué probabilidad hay en cada caso de que salga un resultado.

Os dejo este enlace para los que disfrutáis con las SIMETRÍAS.

Os dejo este enlace para los que disfrutáis con las SIMETRÍAS.

Empieza por el repaso que vienen explicaciones muy claras.

Empieza por el repaso que vienen explicaciones muy claras.

Figuras planas y perímetros.

Figuras planas y perímetros.

Calculamos áreas.

Calculamos áreas.

Perímetros y áreas, y actividades diversas como cálculo

Perímetros y áreas, y actividades diversas como cálculo

Ejercicios para hallar perímetros y áreas, hay que tener cuidado con las nomenclaturas de las áreas

Ejercicios para hallar perímetros y áreas, hay que tener cuidado con las nomenclaturas de las áreas

Repasamos los elementos y nombres de los polígonos

Repasamos los elementos y nombres de los polígonos

Los cuerpos geométricos

Los cuerpos geométricos

Repaso de polígonos y simetrías

Repaso de polígonos y simetrías

Simetrías

Simetrías

Repasamos los polígonos y su clasificación.

Repasamos los polígonos y su clasificación.

Seguimos repasando los polígonos.

Seguimos repasando los polígonos.

LOS POLÍGONOS. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. Ir a página 27 para ejercicios, para repasar a la 15.

LOS POLÍGONOS. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. Ir a página 27 para ejercicios, para repasar a la 15.

Pon ir a la página 15 y empieza a repasar sobre los polígonos.

Pon ir a la página 15 y empieza a repasar sobre los polígonos.

Resolvemos problemas con medidas de peso y capacidad

Resolvemos problemas con medidas de peso y capacidad

Relaciones entre las unidades de capacidad.

Relaciones entre las unidades de capacidad.

Relaciones entre las unidades de masa.

Relaciones entre las unidades de masa.

Realizamos sumas y restas con las medidas de peso

Realizamos sumas y restas con las medidas de peso

Trabajamos con medidas complejas(simples) e incomplejas.

Trabajamos con medidas complejas(simples) e incomplejas.

Trabajamos las medidas de masa. Elige el nº de preguntas y a empezar.

Trabajamos las medidas de masa. Elige el nº de preguntas y a empezar.

Elige con qué medidas quieres trabajar y qué quieres practicar, tb medidas complejas e incomplejas.

Elige con qué medidas quieres trabajar y qué quieres practicar, tb medidas complejas e incomplejas.

Trabajamos con las medidas de capacidad,elige cuántas preguntas y a empezar.

Trabajamos con las medidas de capacidad,elige cuántas preguntas y a empezar.

Hacer clic en ejercicios y practicar multiplicaciones y divisiones decimales entre 10, 100,1000...

Hacer clic en ejercicios y practicar multiplicaciones y divisiones decimales entre 10, 100,1000...

Dividir decimales entre la unidad seguida de ceros.

Dividir decimales entre la unidad seguida de ceros.

Razonamos por qué número he dividido o tengo que dividir.

Razonamos por qué número he dividido o tengo que dividir.

Multiplico por la unidad seguida de ceros.

Multiplico por la unidad seguida de ceros.

Multiplica números decimales por la unidad seguida de ceros

Multiplica números decimales por la unidad seguida de ceros

Multiplicamos por la 1 seguida de 00000

Multiplicamos por la 1 seguida de 00000

Sumas y restas de fracciones con mismo denominador. Números mixtos

Sumas y restas de fracciones con mismo denominador. Números mixtos

Repaso general del las fracciones. Merece la pena.

Repaso general del las fracciones. Merece la pena.

Hallamos la fracción de un número razonando la descomposición del número

Hallamos la fracción de un número razonando la descomposición del número

Hallamos la fracción de un número.

Hallamos la fracción de un número.

Fracciones. Pincha en círculo 1 y círculo 2.

Fracciones. Pincha en círculo 1 y círculo 2.

Fracciones equivalentes

Fracciones equivalentes

Suma y resta de fracciones

Suma y resta de fracciones

Sumar y restar fracciones con el mismo denominador

Sumar y restar fracciones con el mismo denominador

Lectura de fracciones.

Lectura de fracciones.

Escucha e identifica fracciones, relaciona y colorea fracciones. Secillo

Escucha e identifica fracciones, relaciona y colorea fracciones. Secillo

Pincha en "Así son las fracciones". Representación en recta numérica. Elige nivel

Pincha en "Así son las fracciones". Representación en recta numérica. Elige nivel

Representa fracciones en la recta numérica

Representa fracciones en la recta numérica

Explicación de distintos tipos de fracciones.

Explicación de distintos tipos de fracciones.

Ordenación y comparación de fracciones

Ordenación y comparación de fracciones

La coma

La coma

La coma

La coma

El punto.

El punto.

El punto.

El punto.

El punto. Recordamos las clases de puntos y practicamos

El punto. Recordamos las clases de puntos y practicamos

Medidas de longitud. Ir a página 16.

Medidas de longitud. Ir a página 16.

Medidas de longitud complejas e incomplejas

Medidas de longitud complejas e incomplejas

Medidas de longitud complejas e incomplejas

Medidas de longitud complejas e incomplejas

Multiplicamos por la unidad seguida de ceros. Haz ejercicios

Multiplicamos por la unidad seguida de ceros. Haz ejercicios

Multiplicamos por la unidad seguida de ceros

Multiplicamos por la unidad seguida de ceros

Palabras agudas

Palabras agudas

Palabras agudas

Palabras agudas

La comunicación: qué es y elementos.

La comunicación: qué es y elementos.

A ver si eres capaz de resolver este sencillo pasapalabra. Haz clic en Pasapalabra y ánimo.

A ver si eres capaz de resolver este sencillo pasapalabra. Haz clic en Pasapalabra y ánimo.

Mira cada COLUMNA y haz clic en la palabra que no está bien ordenada alfabéticamente

Mira cada COLUMNA y haz clic en la palabra que no está bien ordenada alfabéticamente

Ordena alfabéticamente palabras que empiezan igual- Presta atención a las todas las letras

Ordena alfabéticamente palabras que empiezan igual- Presta atención a las todas las letras

Arrastra y ordena alfabéticamente

Arrastra y ordena alfabéticamente

Dividimos por 2 cifras

Dividimos por 2 cifras

Dividimos por 3 cifras

Dividimos por 3 cifras

Multiplicamos por 3 cifras

Multiplicamos por 3 cifras

Multiplicamos por 2 cifras

Multiplicamos por 2 cifras

Poliedros. Tienen que tener todas las caras planas.

Poliedros. Tienen que tener todas las caras planas.
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.