martes, 17 de marzo de 2020

MARTES 17 DE MARZO DE 2020

MATEMÁTICAS:

CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DE LA PÁGINA 137:
  • EJERCICIO 1.
  • Agudos: 10. Rectos: 3. Obtusos: 3.

  • EJERCICIO 2.
  • a) El ángulo A es obtuso y el ángulo B es agudo.
  • b) El ángulo A es igual al ángulo C. El ángulo B es igual al D.
  • c) Los ángulos C y D  juntos miden 180º. Si sumamos los cuatro, juntos miden 180º + 180º = 360º.
  • d) Para comprobar lo que miden los ángulos es importante que el agujerito del transportador coincida con el vértice del ángulo. Sobre uno de los lados tiene que coincidir los 0º.

  • EJERCICIO 3.
  • Comprobar que vuestro dibujo contenga todos los ángulos que se piden. Recordar que los ángulos agudos miden menos de 90º, los ángulos rectos miden 90º y los ángulos obtusos miden más de 90º.
En estos vídeo podéis repasar las clases de ángulos y explican cómo poner bien el transportador para medir ángulos.




AHORA, MUY IMPORTANTE, CÓMO SE DIBUJA UN ÁNGULO USANDO TU TRANSPORTADOR O SEMICÍRCULO Y UNA REGLA.


Ya estáis preparados para hacer estos ejercicios:
  • Página 136, HACER LOS EJERCICIOS 1 Y 2, el ejercicio 1 es solo de lectura, os explica cómo hacer un ángulo y primero lo habréis visto en este vídeo.
  • Ahora dibujar un ángulo de 60º y otro de 80º, después de terminarlos medirlos para comprobar que los habéis hecho correctamente.
  • PUPILPRO.
Nos volvemos a la página 134 del libro, leemos el recuadro sobre la recta, la semirrecta y el segmento y vemos este vídeo.

Y después de ver el vídeo un par de veces podéis hacer el siguiente quizizz: 943679. Tenéis hasta mañana a las 21:00 horas para hacerlo.

LENGUAJE:
CORREGIMOS EL EJERCICIO 2 DE LA PÁGINA 134:
  • Las lágrimas de las nubes: la lluvia.
  • Un puente de colores: el arcoiris.
  • El rugido del cielo: el trueno.
  • El faro de la noche: la luna.

CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DE LA PÁGINA 136:
EJERCICIO 1:
  • Aquí os dejo algunos ejemplos. 
  • Sol: insolación, soleado, resol, solarium, parasol, solar...
  • Luna: lunera, lunita, lunar, alunizaje...
EJERCICIO 2:
  • Comparten los lexemas: agua-, lava-, papel-
EJERCICIO 3:
  • Las palabras intrusas son: reportaje, paisaje, libro.
EJERCICIO 5:
  • Pasado: nadasteis, caminó. Presente: juegas, sabemos. Futuro: cantarán, venceré, volverá.
EJERCICIO 7:
  • 1º conjugación: han pasado (pasar), has apuntado (apuntar).
  • 2ª conjugación: corremos (correr), desapareció (desaparecer).
  • 3ª conjugación: permitió (permitir),discuten (discutir).
EJERCICIO 8:
  • Yo he superado, tú has superado, él/ella ha superado, nosotros/as hemos superado, vosotros/as habéis superado, ellos/ellas han superado.
EJERCICIO 9:
  • Me encanta explotar las burbujas de jabón.
  • María vive muy cerca del colegio.
  • Salimos a buscarte porque no te vimos en clase.
  • Manuel escuchaba música mientras pintaba.
  • Este verano hemos hecho un curso de buceo.
AHORA DEBES BUSCAR ALGUIEN EN CASA QUE TE HAGA EL DICTADO DE LA PÁGINA 136. CUANDO LO TERMINES CORRÍGELO Y ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA PALABRA QUE HAYAS ESCRITO MAL.
  • PUPILPRO.
  • Continuar con el cuento de español para las jornadas literarias. Si lo dejasteis en clase intentar recordar los personajes y de qué iba vuestra historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario